Foros Vecinales de Seguridad del Partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires
(Según Ley 12.154 del Sistema de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires)
El Talar | Ciudad de Tigre | Gral Pacheco | Don Torcuato | Benavidez | Alte. Brown | Ricardo Rojas


martes, 26 de octubre de 2010

Motochorros "capturados" por las Cámaras Municipales

Una joven que esperaba el colectivo en la madrugada para dirigirse a su trabajo fue abordada por 2 motochorros en Don Torcuato, pero fueron detectados por el sistema de cámaras municipal y luego de una espectacular persecusión, un móvil también municipal que colabora con la Policía logró detenerlos y recuperar lo robado.

El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 23 de octubre cuando los motochorros pasaron por Colectora Este de Panamericana y Belgrano y visualizaron a la joven que caminaba hacia la parada. Doblaron a la derecha pero retomaron para abordarla. El conductor esperó con la moto encendida a su cómplice que amenazó con un arma, golpeó y tiró al piso a la joven para robarle el celular y otras pertenencias.

Sin sacarse el casco para no ser reconocido, el delincuente volvió a subir a la moto Yamaha azul que huyó con dirección norte hacia la ruta 197. El otro también ocultaba su rostro con una capucha. Lo que ellos no sabían era que estaban siendo visualizados desde el COT (Centro de Operaciones Tigre) que alertó a los móviles más próximos según los GPS instalados y comenzaron a seguirlos con diferentes cámaras para no perderlos de vista y poder guiar al móvil que se acercaba en su búsqueda.

Es así que llega el móvil municipal 127 para interceptarlos el cual es conducido por un policía retirado y con un policía en actividad de acompañante y que también tiene cámaras internas que van filmando todo lo que ocurre en un procedimiento de este tipo.

A las imágenes de las tradicionales cámaras en vía pública se sumaron las internas del móvil que no les pierde pisada a estos peligrosos delincuentes que no dudan al llegar a la ruta 197 ya en la localidad de El Talar en circular de contramano como así subirse arriesgadamente al playón de una estación de servicio. El móvil no afloja, vuelven a subir a la ruta 197 de contramano, la moto pasa arriegadamente entre 2 colectivos e, increíblemente, también el móvil que continúa la persecusión.

A metros de salir del partido de Tigre, sobre la ruta 197 y Av. San Martín el móvil se les puso a la par, los malviviente detuvieron su marcha y fueron reducidos. Inmediatamente llegó otro móvil municipal que también filmó el momento de la aprehensión y un patrullero de la policía de Tigre para trasladarlos al Destacamento de Bancalari donde se había iniciado el ilícito.

El delincuente que conducía la moto se llama Walter Ariel Suarez y su acompañante, el que golpeó a la joven, es Mauro Gonzalo Cabrera ambos de 21 años de edad. Al ser requisados se les incautó un arma de fuego de color negra, con la inscripción RG5S en su cacha careciendo numeración de serie y un teléfono celular de color negro y rojo sustraido a la damnificada como así tambien se procedió a la incautación de la motocileta Yamaha modelo IBR 125 color azul.

Los sujetos están detenidos. Interviene la Fiscalía Descentralizada de Don Torcuato a cargo del Dr. Cosme Iribarren.

martes, 12 de octubre de 2010

TRAFIC BLANCA Y TRAFICO DE ORGANOS: RUMOR INFUNDADO

Desde hace por lo menos 40 días a la fecha hemos recibido en nuestra mesa de trabajo decenas de vecinos asustadísimos por este rumor infundado. Cada caso fue seguido hasta detectar su falsedad, dado que en ninguno de ellos existieron familiares damnificados de un hecho semejante; obviamente tampoco se registraron denuncias al respecto...



Ejemplo: nos llegaron a decir que habrían hallado un chiquito mutilado en el playon del Solei y este habría sido evacuado el día Lunes 11-oct a las 18hs. Una vecina amiga trabaja allí, en una tienda de ropa, y desmintío aquella versión.



DESDE EL FORO DESMENTIMOS LA VERACIDAD DE LOS DICHOS RECIBIDOS Y LA EXISTENCIA DE TAL ORGANIZACION AL NO CONTAR CON EVIDENCIAS. NO OBSTANTE, SI ALGUNO DE UDS PUDIERA CONSTATAR ALGUN HECHO, POR FAVOR REMITIRSE A LA COMISARIA MAS CERCANA O BIEN CONTACTESE CON NOSOTROS A LOS EFECTOS DE INSTRUIRLES EN QUE HACER.SALUDOS!!

sábado, 9 de octubre de 2010

1er Interforal 2010 - Participacion Ciudadana y Prevención del Delito

El sábado 9 de octubre, con gran asistencia y numerosos Foros Vecinales y Municipales de Seguridad representados, se realizó el 1er. Encuentro Interforal 2010, convocado bajo el lema "Participación Ciudadana y Prevención del Delito”. Dicho encuentro se desarrolló en la Casa Pastoral, Ituzaingó 80 de San Isidro.

La convocatoria fue impulsada por el Equipo de Prevención Ciudadana (EPC) de la Pastoral Social del Obispado de San Isidro, representado por los Sres. Rodolfo Vignolo, Juan Garabello, Vicente Castellanos y Oscar Penchoff; la Sra. Laura Macías de AVUPA; la Sta. Patricia Vega del Foro Vecinal Escobar 3ra. (Garín); el Sr. Ricardo de Souza del Foro Tigre 5ta., el Sr. Luciano Corvalán del Foro de Seguridad de Tigre 6ta.; y el Sr. Julio N. Carreras del Foro Municipal de Seguridad de Campana.

Estuvieron representados más de 30 Foros Vecinales y Municipales de Seguridad, de los Partidos de San Martín, Lomas de Zamora, Escobar, Tigre, San Fernando, Campana, Ituzaingó, Vicente López, San Isidro, incluyendo localidades como Munro, El Talar de Pacheco, Benavidez, Garín, Florida, V. Ballester, Boulogne, J.L. Suarez, Sector Islas del Delta, etc., según consta en Acta oportunamente firmada, acompañando además numerosas Instituciones preocupadas por la Seguridad Pública, encabezadas por el Equipo de Prevención Ciudadana de la Pastoral Social del Obispado de San Isidro, en nombre de la cual da la bienvenida a todos el Vicario General de la Diócesis, Presbítero Aníbal Filippini.

Luego de la presentación personal de todos los asistentes a pedido de la Mesa Convocante, se pusieron a consideración los puntos preparados para su tratamiento, generándose un amplio debate participativo, donde tuvieron oportunidad de expresarse todos los asistentes. Se trataron y definieron diversos puntos que hacen expresamente a la Seguridad Ciudadana, y la necesidad de un mayor apoyo por parte del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, poniendo en marcha los Consejos de Seguridad Pública, con mayor acercamiento de los Foros en su participación, ya que son quienes diariamente están en contacto con el sentir ciudadano y son los únicos que conocen verdaderamente los problemas de cada Comunidad y su idiosincrasia con el objeto de Planificar las políticas de Seguridad Pública, de acuerdo a la necesidad de Prevención del Delito, considerándose como “ fundamental la realización conjunta entre el Ministerio, los Foros y las policías provincial y Comunitarias reuniones mas asiduas y ejecutivas para lograr un mejoramiento en la Prevención del Delito, con personal realmente capacitado en las distintas áreas y con real conocimiento de las circunstancias de cada sector involucrado.” Quedó establecida la gestión de una reunión con las máximas Autoridades Provinciales para conjuntamente, encontrar el camino para terminar con la inseguridad cotidiana en base a mayores recursos y trabajo consensuado, para que la Prevención del Delito sea considerada una Política de estado.

viernes, 1 de octubre de 2010

La vuelta de la Colimba, un debate que atrasa

La Argentina asiste a un debate que parece volver del pasado, como lo es el proyecto del diputado salteño Alfredo Olmedo, para que retorne el Servicio Militar Obligatorio. Los puntos centrales de una iniciativa polémica y por qué la misma presenta una discusión que la sociedad creía que había quedado atrás

Dicen los intelectuales y los estudiosos de las problemáticas sociales, que cuando un país no aprende de los errores del pasado, es posible que vuelva a cometerlos en el futuro, y eso es algo que parece darse en la Argentina de hoy, con el debate por la discusión en el ámbito legislativo de la vuelta de la comúnmente denominada “Colimba”.

En estos días el Parlamento nacional se encuentra debatiendo en su interior la propuesta presentada por el diputado salteño Alfredo Olmedo del bloque Salta Somos Todos, la cual brega por la vuelta del Servicio Militar Obligatorio o “Colimba”, y que tantas críticas despertó por parte de los organismos defensores de los derechos humanos de nuestro país a lo largo de toda la historia.

El rótulo con el que el legislador presenta la iniciativa es el del “Servicio Militar Social Obligatorio”, y en el mismo propone que sea de seis meses de duración y no de un año como era antaño, además de que tenga un alto contenido social. Otro de los puntos es que conste de dos partes, en una primera parte de instrucción militar y una segunda parte de instrucción cívica, con lo que se habilitaría una formación en la vida de las personas muy distinta a como se “hacía antes”.

El proyecto propone un servicio militar obligatorio para todos los que cumplan 18 años, sin excepción y sin número bajo. En una parte de los fundamentos de la iniciativa parlamentaria se afirma que con la misma se apunta “a volver a la cultura del trabajo y darle educación, trabajo y esperanza a nuestros hijos. No se puede continuar con políticas sociales que hasta ahora no han dado resultado”.

Lo cierto es que a partir de este proyecto se reabrió el debate y la polémica sobre si realmente el servicio militar obligatorio es una solución viable para paliar conflictos sociales mucho más profundos de un sistema económico desigual, que ha profundizado el hambre, la miseria y la marginación por todos los rincones del país.

La realidad marca que la iniciativa de Olmedo parece más un hecho oportunista por parte de un legislador en tiempos en que la ciudadanía pide hechos concretos contra la inseguridad que se vive a diario en las calles argentinas, que a un proyecto pensado y establecido para acabar con la desigualdad en nuestro país.

Desde los organismos defensores de los derechos humanos, se encargan de remarcar que la vuelta de este sistema puede resultar por demás problemático para la Argentina , ya que el mismo sería una réplica de lo que se ejecutó en el pasado, y que tantas víctimas de maltratos físicos y psicológicos dejaron a lo largo de los años.

Hechos como el brutal asesinato del joven conscripto Omar Carrasco, de tan sólo 18 años, en el cuartel neuquino del Regimiento de Zapala, que motivó el fin del Servicio Militar Obligatorio el 31 de agosto de 1994 a través del decreto 1537 firmado por el entonces presidente Carlos Menem, hicieron creer a muchos que la sociedad podía llegar a reconciliarse con las Fuerzas Armadas, pero ni siquiera el fin del casi centenario sistema que había sido impulsado por Julio Argentino Roca en 1901, pudieron mejorar la relación entre el Ejército y la sociedad.

La colimba, como comúnmente se denominaba al Servicio Militar Obligatorio, fue algo que traspasó las décadas, y aún hoy en día hay algunos que rememoran esas épocas como mejores y consideran viable la vuelta del mismo debido sobre todo al creciente aumento de la delincuencia, porque creen que un poco de disciplina los jóvenes no estarían tan descarriados.

Esto es imposible hoy en día, debido a la poca infraestructura con la que cuentan las Fuerzas Armadas de hoy, pero más que nada porque no sirve absolutamente para nada para bajar los índices delictuales, y se olvidan de los crueles tratos que tuvo la colimba en su existencia, que hicieron que hechos como el de Omar Carrasco fueran frecuentes a lo largo de toda su historia.

Un debate que recién comienza en la sociedad argentina y que dará mucha tela para cortar en el futuro más inmediato, por tocar uno de los temas más sensibles del pensamiento nacional y por querer imponer nuevamente un servicio que fracasó rotundamente en el pasado y que fue sacado por su inutilidad y autoritarismo hacia los jóvenes que lo hacían.

sábado, 4 de septiembre de 2010

El municipio presentó los nuevos móviles del COT y ambulancias para el SET

Se presentaron 11 nuevos móviles para el COT, y 3 ambulancias de alta complejidad, 2 móviles de apoyo, 1 lancha-ambulancia, 1 móvil odontológico y otro ginecológico para el SET.

El Centro de Operaciones Tigre (COT) recibió 11 móviles 0 km. equipados con balizas de LED, sirena electrónica, equipo de radiocomunicaciones, GPS y poseen instaladas cámaras de vigilancia delantera y trasera, en tanto que el Servicio de Emergencias Tigre (SET) incorporó 3 ambulancias nuevas totalmente equipadas con terapia intensiva móvil, 1 con terapia intensiva pediátrica, 2 nuevos móviles de apoyo, 1 lancha-ambulancia recuperada a nuevo, 1 móvil odontológico "Muelitas" y 1 móvil ginecológico "Tita Merello"

“Con nuestra idea de la prevención, estos nuevos móviles no compiten con el esfuerzo de la policía de la Provincia de Buenos Aires sino que lo comparten, como la preocupación del vecino de Tigre por mayor seguridad. Invertimos en el sistema de emergencias, porque la lógica es resolver el problema en el momento que se produce, y cuando invertimos en nuevos móviles y destacamentos para los Bomberos, lo hacemos con la idea de la prevencióndijo Sergio Massa.

En tanto, el secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán, detalló “con estos 11 nuevos móviles, el COT llega a un total de 21, un número significativo considerando que son el 70 % de los móviles asignados a las cuadrículas, que se suman a los patrullajes preventivos equipados con tecnología de ultima generación. Es una inversión de más de 1 millón de pesos, sobre los más de 4 millones anuales que se invierten en el sistema de Protección Ciudadana, que se convirtió en clave para los vecinos de Tigre”.

El senador y presidente de la comisión de Seguridad del Senado de la Prov. de Buenos Aires, Jorge D’ Onofrio, presente en el evento, destacó que “Por sus buenos resultados, el sistema de seguridad de Tigre se ha convertido en un modelo a seguir por los municipios de la provincia y del país. Hay que apoyar las cosas que se hacen bien, como la decisión política de Sergio Massa de hacerse cargo de una preocupación central de los vecinos. Por eso y por su capacidad de trabajo lo veo como un dirigente de clara proyección nacional.”

martes, 31 de agosto de 2010

Avanza la construcción del nuevo destacamento policial de Las Tunas

El Municipio de Tigre continúa con los trabajos para inaugurar el Nuevo Destacamento Policial de Las Tunas. El establecimiento contará con 20 efectivos y tres patrulleros monitoreados por GPS. Esta es una obra que consolida la política de seguridad en el partido.



El edificio, ubicado en la Av. Constituyentes y Mansilla, consta de dos plantas y ha sido acondicionado para su mejor funcionamiento. Al respecto, el Secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán, sostuvo: “El lugar elegido para el Destacamento tiene que ver con una cuestión estratégica para optimizar la protección de los vecinos de Las Tunas, y darle un servicio especialmente destinado a ellos, sin que tengan que bajar hasta Pacheco”.

La dependencia contará con 20 efectivos, tres patrulleros con GPS y se tomarán denuncias todos los días de 8 a 20 hs. Cabe destacar, que en el barrio ya se instalaron 25 cámaras de seguridad.

Asimismo, el Jefe Distrital Sergio Rodríguez, expresó: “Ahora se podrá proteger mejor a la gente que sale a trabajar a las 5 o 6 de la mañana, y vuelve a su casa entre las 20 y 21 horas”.

La obra


En la planta baja se encuentra el hall de acceso de gran tamaño y comodidad. Posee un núcleo de baños para divididos por sexo completamente equipados y dos oficinas donde se realizaran tareas vinculadas con el Destacamento. Por otra parte se construyó, en la planta baja, un calabozo completo, con techo de rejas para mayor seguridad. Contiguo a los calabozos, se encuentra una oficina para control de los mismos.

En la planta alta se encontrará un Salón de Usos Múltiples que sirve para casino de oficiales y comedor del personal afectado al Destacamento. Hay también cuatro oficinas destinadas al funcionamiento del Destacamento y hay otro núcleo de baño completo.



Sobre la calle Constituyentes se ha construido un frente de pared de ladrillo hueco portante con columnas cada seis metros y entre ellas se han colocado rejas de hierro ángulo y material desplegado, dándole al frente del edificio una gran presentación. Posee también un portón de acceso peatonal y uno vehicular para el acceso de los móviles dispuestos allí.

lunes, 30 de agosto de 2010

Frustran salidera bancaria gracias al sistema integral de prevención del delito en Tigre

El hecho se produjo el viernes 27 de agosto en el horario de cierre bancario cuando dos delincuentes ingresaron a un BAPRO Pagos de la localidad de General Pacheco y robaron a una mujer que se encontraba dentro del local. El mismo fue frustrado tras un excepcional trabajo policial y coordinación desde el Centro de Operaciones Tigre (COT), a través del sistema de videovigilancia.

Según explicaron fuentes policiales, el hecho se produjo cuando la víctima se ubicó a la altura de la caja, uno de los malvivientes la tomó por el cuello mientras que el otro se quedó en la puerta empuñando una pistola 9 mm. Luego de arrebatarle el dinero, se dieron a la fuga para abordar un Peugeot 307 azul que esperaba en las inmediaciones.


En ese momento, un operador de las cámaras instaladas por el Municipio de Tigre en la zona bancaria, visualizó movimientos sospechosos en la vía pública e identificó el auto utilizado para cometer el delito y al delincuente que subía para emprender la huida.

En ese momento, desde el Centro de Operaciones Tigre (COT) alertaron a los patrulleros más cercanos que comienzan una espectacular persecusión utilizando las diferentes cámaras como guía para el cerrojo. Primeramente, es perseguido por una patrullero del Destacamento de Los Troncos del Talar y luego se sumó otro de la Comisaría Primera de Tigre que los obligó, al interceptarlos, a subir a la ruta Panamericana.



La persecusión continuó fuera del partido de Tigre y rápidamente, antes de llegar a la localidad de Virreyes, sobre el Acceso Tigre, es encerrado por los móviles policiales, los delincuentes chocan contra el divisor de carriles y son reducidos, inmediatamente, por la Policía de Tigre. El botín fue recuperado y el armamento de grueso calibre y el auto secuestrados.

Los delincuentes son mayores de edad y quedaron a disposición de la Fiscalía Descentralizada de Tigre a cargo del Dr. Amayo.

lunes, 23 de agosto de 2010

Nueva estructura del Ministerio de Casal. Esperamos sentirnos respladados como lo dice la Ley

LA ESTRUCTURA MINISTERIAL QUEDÓ CONFORMADA POR CUATRO SUBSECRETARÍAS, MÁS LA SUPERINTENDENCIA GENERAL DE POLICÍA.

Ministro de Justicia y Seguridad
Dr. Ricardo CASAL


Subsecretario de Justicia
Dr. Carlos Enrique CERVELLINI
Subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales
Dr. César ALBARRACÍN
Subsecretario de Planificación
Dr. Guido Martín LORENZINO MATTA
Subsecretario de Coordinación Legal, Técnica y Administrativa
Dr. Julio Arturo PÁNGARO
Superintendente General de Policía
Comisario General Juan Carlos PAGGI

En cuanto a la Subsecretaría de Participación Comunitaria cambió al rango de Dirección, por lo que ahora es Dirección General de Relaciones con la Comunidad, a cargo del señor José Sanchez, dependiendo de la Subsecretaría de Planificación Estratégica.
como director de línea se encuentra el señor Lorenzo Beccaria, en la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunitarias. En esta línea, en el Equipos Territoriales Nº 2, correspondiente el área de Conurbano Norte, se encuentran el Dr. Fabián gonzalez, Gustavo Ruperto, Laura Pereyra, Marcela Pasarin y María Emilia Anglada.

_________________________________________________________________

RECORDATORIO
según la Ley 12.154 la comunidad tiene derecho a participar en lo conformación de las políticas de seguridad en cada comisaría, a través de los Foros Vecinales de Seguridad. (ver+)
______________________________________________________________

viernes, 20 de agosto de 2010

Para denunciar delito cometidos por Policías: Auditoría General de Asuntos Internos, Ministerio de Justicia y Seguridad


LA AUDITORIA GENERAL DE ASUNTOS INTERNOS POSEE DOS VIAS AGILES Y ACCESIBLES PARA FORMULAR DENUNCIAS

Teléfono
0800-999-8358

Correo electrónico
denunciasai@mseg.gba.gov.ar

Los servicios referidos tienen como objeto la recepción de denuncias que versen sobre faltas funcionales graves, cometidas por parte de algún miembro de las Policías de la Provincia de Buenos Aires, o del personal de apoyo de las mismas. La recepción de las denuncias se encuentra a cargo de personal idóneo, ajenos a las filas de las instituciones policiales.

En el caso de que desee formular una denuncia en forma personal, puede dirigirse los días lunes a sábado en el horario de 8:00 a 20:00, a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad, sita en la calle 51 Nº 779 entre 10 y 11 de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.

Su colaboración resulta esencial para prevenir y sancionar los hechos de corrupción y abuso funcional.

sábado, 31 de julio de 2010

40mil vecinos de Tigre apoyaron el pedido de Jury para los jueces del caso Urbani

En una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad el pedido de juicio político al Tribunal que dejó en suspenso y bajó la condena de los asesinos de Santiago Urbani. Estuvieron presentes legisladores de todas las fuerzas políticas. A la iniciativa se sumaron casi 40mil vecinos de todo el Distrito apoyando con su firma y un petitorio.

El Honorable Concejo Deliberante de Tigre (HCD), aprobó hoy por unanimidad el pedido de Jury de enjuiciamiento a los magistrados que dictaron el fallo por el asesinato de Santiago Urbani.

Durante la sesión, estuvo presente el Intendente Sergio Massa, quien manifestó: “Hoy estamos dando un paso más en la búsqueda de justicia para nuestros vecinos porque no nos vamos a resignar a convivir con la impunidad ni con el dolor de los errores del sistema judicial. Queremos que los cuatro culpables del asesinato de Santiago paguen su condena; ni más ni menos que eso, buscamos justicia para nuestros vecinos frente a un hecho que nos duele y que ninguna sentencia va a tapar, porque no nos vamos a resignarnos a convivir con la impunidad".

"Es inconcebible que al dolor que siente la familia de Santiago además le agreguemos el dolor de los errores del sistema de justicia. Quiero agradecer a los 40 mil vecinos que en menos de tres días y ante la decisión del Concejo Deliberante de impulsar la revisión, acompañaron con un petitorio y su firma. Porque a la seguridad la tenemos que construir entre todos y cuanto mayor sea la participación de la sociedad más seguros vamos a vivir" señaló el Intendente.

En relación al tribunal Massa agregó: "Esto no es tratar de involucrarse en la tarea de otro poder, sino pedir rendición de cuentas, es tratar de sumar calidad al poder judicial a partir de que los jueces apliquen el sentido común a la hora de aplicar la ley".

El Intendente agradeció en nombre de la comunidad de Tigre la presencia de los legisladores de diferentes partidos "Hoy, sin importar la bandería política están acá acompañando la búsqueda de justicia, diputados de distintos bloques políticos de la Provincia de Buenos Aires como el Pro, la Unión Federal, la UCR y el Frente para la Victoria, acompañando una iniciativa de la comunidad de Tigre ".

Asimismo, el Presidente del cuerpo legislativo, Julio Zamora enfatizó: “Queremos rendición de cuentas para la comunidad de Tigre porque esta desición es un hecho que nos deja sin palabras. La apreciación para llegar a este pedido es que para nosotros es inadmisible la medida que tomó el tribunal. Hoy es un día importantísimo para la sociedad de Tigre que ha demostrado madurez política y republicana, con el único objetivo de pedir justicia, para que el camino de la Argentina y de la Provincia sea el camino de la justicia”.

Por su parte, la madre de la víctima, Julia Rapazzini resaltó: “Siento agradecimiento a la gente que está acá, al Intendente Sergio Massa, a los diputados y sobretodo al pueblo. Realmente me conmovió todo lo que la comunidad esta haciendo contra la impunidad para apoyar esto, a mi hijo lamentablemente no me lo devuelven, pero tengo que cerrar este capítulo de mi vida y como mamá no quiero que otra persona pase por todo lo que estoy pasando yo".

De la sesión extraordinaria participaron concejales de distintos partidos políticos de Tigre y diputados y senadores de la Provincia de Buenos Aires como Damián Cardoso, Jorge D´Onofrio, Cecilia Moreau, Gabriel Villegas, Jorge Macri y Emilio Monzo.

Los ediles entregaron a los legisladores bonaerenses las más de 38 mil firmas de los vecinos de Tigre manifestando el pedido de revisión del fallo, dictado por los integrantes del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento de San Isidro que dejaron en suspenso la sentencia de los asesinos de Urbani.

Santiago Urbani fue asesinado el 10 de octubre de 2009 de un escopetazo en la cabeza, luego de que cuatro hombres lo interceptaran en la puerta de su casa cuando llegaba con su auto, lo obligaran a entrar y le robaran sus pertenencias. En el primer juicio, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento de San Isidro integrado por Alberto Villante, Mirta Ravera Godoy y Silvia Chomiez, dejó en suspenso y bajó la pena de los menores, y ahora se debe realizar otro proceso contra los mayores, Emiliano Herrera (21) y Oscar Pérez Graham (43), éste último detenido el 26 de julio pasado por la policía de Tigre.

viernes, 30 de julio de 2010

Alberto Villante, juez?

Uno de los adolescentes detenidos por el crimen de Estefanía Fernández, la chica de 18 años asesinada el 22 de julio pasado en su casa en El Talar, gozaba de una prisión domiciliaria otorgada por uno de los jueces cuestionados por no aplicarle pena a los dos menores condenados por el caso de Santiago Urbani.

Se trata de Escalada Maximiliano David, uno de los imputados de 17 años que fue detenido, acusado de participar el 22 de julio pasado del asalto y homicidio de Estefanía en su casa del barrio La Paloma, de El Talar. Este adolescente tenía causas por robo calificado y gozaba de una prisión preventiva domiciliaria que no cumplía y había sido otorgada por el juez Alberto Villante. Los otros 2 menores del hecho son Velazquez Jhonatan Juan y Esquivel José Elias, también de 17 años. La Fiscal de menores que interviene es la Dra. Sayago.

El caso tiene grandes similitudes con el crimen de Santiago Urbani, de 21 años, asesinado en su casa de Tigre en 2009, ya que en esta banda de menores también hay un mayor que actuó como chofer y “campana” en el hecho. Se trata de un remisero identificado por la policía como Carlos Alfredo Flores (21) quien, al igual que los menores, está detenido por el caso a disposición de la fiscal Dra. Capra, pero su situación procesal la definirá un juez de Garantías de mayores. Hay un quinto detenido, Arriaga Juan Manuel (21) también quedó comprometido a partir de un reconocimiento en rueda.

El dato de relevancia es que Alberto Villante es el magistrado que actuó como presidente del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil 3 de San Isidro que el 18 de julio último condenó a dos menores de 17 años por el asesinato de Urbani, pero les bajó la carátula y difirió el tratamiento de la pena hasta que cumplan la mayoría de edad.

El fallo fue duramente cuestionado por la madre de la víctima, Julia Rapazzini, familiares y amigos, vecinos de cada rincón del distrito; el intendente Sergio Massa, que oyó desde el primer día este reclamo, y el Honorable Concejo Deliberante, ya impulsan un Jury para la destitución de los tres jueces del tribunal.

Fuentes judiciales informaron que el viernes la jueza del Fuero Penal Juvenil de San Isidro Patricia Klentac les dictó la prisión preventiva a los tres menores que fueron detenidos por el asesinato de Estefanía Fernández y ya fueron reconocidos en rueda de reconocimiento como los delincuentes que entraron a la casa.

De acuerdo con la investigación de la fiscal, el hecho comenzó la tarde del 21 de julio cuando uno de los menores se dirigió a la casa de Pasteur y 25 de Mayo del barrio La Paloma, donde la madre de la víctima, Claudia Peña, tiene colocado carteles promocionando la reparación de teléfonos celulares.

El principal imputado de la causa le dijo que le dejaba un celular para arreglarle el “display”, pero Peña le respondió que volviera al día siguiente. Horas más tarde, ya cerca de la 1 de la madrugada del 22 de julio, el joven regresó con la excusa de que quería dejarle una “tapita” del celular, la mujer no lo quiso atender y entonces bajó su hija Estefanía, quien se encontraba durmiendo a su beba de 8 meses.

Sin embargo, el adolescente no estaba solo, sino que detrás de la puerta se escondían dos de sus cómplices y cuando la chica abrió el portón de la casa, los tres ladrones ingresaron por la fuerza.

Según la investigación Escalada portaba una escopeta con la que le disparó a Estefanía, que de todas formas logró incorporarse herida y subió hasta la habitación de su madre, donde minutos después murió como consecuencia de que algunos perdigones le cortaron la arteria aorta.

Los delincuentes ingresaron a la casa y recolectaron objetos de valor, y mientras la chica agonizaba, el autor material del crimen subió al cuarto, golpeó a la madre, le arrancó unas cadenas del cuello y al ver a la víctima tendida en la cama dijo: “La maté a la guacha”.

La banda escapó con objetos robados por los fondos de la casa -donde incluso quedó tirado un monitor de una PC-, y dejaron el lugar en el remís Fiat Duna color crema que manejaba Flores.

Las cámaras del Centro de Operaciones del Municipio de Tigre (COT) fueron clave para captar tanto la llegada como la huída de los delincuentes en el Fiat Duna y así los investigadores pudieron localizar el auto y a los sospechosos.

En la causa también hay testimonios que indican que dos de los adolescentes de 17 años presos por el caso, esperaron la llegada del chofer Flores en la remisería y salieron con él en el Duna en el horario del hecho.

Fuente: Télam/Infobae

jueves, 29 de julio de 2010

Tigre contra la impunidad

El Municipio de Tigre, el Honorable Concejo Deliberante y vecinos de Tigre invitan a toda la comunidad a adherirse al pedido de Jury de enjuiciamiento ante la Comisión Bicameral (Ley 13.661), a los integrantes del tribunal de responsabilidad Penal Juvenil del Departamento de San Isidro en la causa Nº 13 “Caso Urbani”. Para ello se informa que ya se han instalado puestos para que los vecinos se acerquen en las distintas localidades del partido a dejar sus datos. Los mismos son:

* Santa María esquina Martí - Rincón de Milberg
* Marcos Sastre - Frente al supermercado Realico - Ricardo Rojas
* Plaza Benavidez
* Estación Benavidez - Avenida Pacheco y Alvear
* Estación de Trenes de Tigre
* Estación Tigre Tren de la Costa
* Caseros y Céspedes, Las Tunas
* Colectora y Panamericana- Don Torcuato
* Chile y Almirante Brown - Don Torcuato
* Derqui e Independencia - Troncos del Talar
* Palacios y Suipacha - Troncos
* Puerto de Frutos - Tigre
* Ruta 197 y Mendoza - Gral. Pacheco
* 12 de octubre y 9 de Julio – Dique Luján
* Ruta 197 y Boulogne Sur Mer- Gral. Pacheco Pacheco
* Hospital de General Pacheco
* Estación Fluvial Tigre
* Sociedad de Fomento Sarmiento- Las Tunas
* Subdelegación Las Tunas
* Av. Cazón al 1100- Local PJ

Asimismo, aquellos vecinos que deseen firmar también lo pueden realizar en comercios o retirar planillas en el Honorable Concejo Deliberante, sito en Paseo Victorica 902, Tigre.

miércoles, 28 de julio de 2010

La policía de Tigre relató como logró detener a Oscar Pérez Graham, el único prófugo que quedaba por el asesinato de Santiago Urbani

El gobernador Daniel Scioli escuchó hoy el pormenorizado relato de la captura de Oscar Pérez Graham, el único delincuente que quedaba prófugo por el crimen de Santiago Urbani, y felicitó por su accionar al Comisario Sergio Fabián Rodríguez, en un encuentro mantenido en la Casa de Gobierno.



El comisario Rodríguez detalló a Scioli cómo fue el trámite que concluyó con la detención de Pérez Graham en Ingeniero Maschwitz, en la reunión de la que participaron el ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, y el jefe de la Policía, Juan Carlos Paggi. El acusado fue buscado el fin de semana en Formosa y Tucumán, luego de que dos personas llamaron a la Policía tras el anuncio de que se elevaba de 70.000 a 100.000 pesos la recompensa a quien aportara datos sobre su paradero y se volviera a difundir su foto. Una comisión de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía bonaerense viajó a esa provincias, pero los datos no eran ciertos, en tanto que el sábado se detuvo en El Palomar, partido de Morón, a un delincuente que era parecido a Pérez Graham. Sin embargo, luego del cotejo de huellas dactilares con el sistema AFIS se determinó que se trataba de otra persona.

Perez Graham, alias "El Gordo", fue detenido en Ruta 26 al 800, de Ingeniero Maschwitz, por una comisión de policías de la comisaría 1ra. de Tigre, que trabajan en el caso desde el inicio. Fuentes de la investigación revelaron que los policías lo fueron a buscar a ese lugar a partir de una serie de tareas de inteligencia y datos aportados por informantes. El sospechoso fue individualizado a bordo de un ciclomotor cuando hizo algún tipo de intercambio con una pareja que se movilizaba en una camioneta Renault Kangoo. Cuando el personal policial se acercó para identificarlo, Pérez Graham extrajo una pistola, comenzó a disparar y se inició una breve persecución con tiroteo que terminó cuando el sospechoso cayó herido en ambas piernas. Si bien el propio sospechoso dijo "bueno, me encontraron, soy yo", un equipo del Afis Zona Norte de la Policía Científica terminó de confirmar con la toma de sus huellas digitales que se trataba de Pérez Graham. La policía le secuestró al acusado una pistola calibre 9 milímetros marca Browning que por su apariencia y algunas inscripciones limadas, podría tratarse de un arma reglamentaria robada a la Policía Federal. La semana pasada, el Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense había aumentado la recompensa por datos que ayuden a localizar a Pérez Graham de 70 mil a 100 mil pesos. La noche del crimen de Urbani, Pérez Graham y los jóvenes que cometieron el hecho estuvieron tomando cerveza con "rivotril" durante cuatro horas hasta que salieron a buscar una víctima. Como era el único que sabía manejar, Pérez Graham actuó de chofer de la banda y durante el robo que culminó en homicidio se quedó afuera de la casa de Urbani actuando de campana.
El crimen ocurrió la madrugada del 10 de octubre de 2009, cuando Urbani llegaba a su casa de Tigre en su auto y fue interceptado. Los asaltantes lo obligaron a entrar en la casa, donde dormían su madre y su hermana, y mientras robaban algunos objetos, uno de los adolescentes lo asesinó de un escopetazo en la cabeza.

Fuente: (InfoBAN)

Caso URBANI: no fue un buen trabajo del Tribunal de Menores

"El Concejo Deliberante y un grupo de vecinos de Tigre están trabajando en la recolección de firmas para RESPALDAR EL PEDIDO DE JURY"

Sobre el avance del juicio político a los tres jueces de menores que hace unos días condenaron a dos adolescentes por el caso pero difirieron el tratamiento de la pena hasta que sean mayores, Massa comentó que "el Concejo Deliberante y un grupo de vecinos de Tigre están trabajando en la recolección de firmas para respaldar el pedido de jury". "No es más que una opinión nuestra como ciudadanos de lo que entendemos no fue un buen trabajo del Tribunal de Menores. Posteriormente será el jury de enjuiciamiento de la Cámara de Diputados el que deba evaluar", señaló Sergio Massa.

Marquemos un precedente para no vuelva a ocurri.
EL QUE DELINQUE TIENE QUE QUEDAR PRESO!! BASTA DE IMPUNIDAD!!

ACERQUENSE A LAS DELEGACIONES Y/O EDIFICIOS MUNICIPALES. ALGUNOS COMERCIOS TAMBIEN ESTAN RECOLECTANDO FIRMAS. PARTICIPEMOS, ES IMPORTANTE

lunes, 26 de julio de 2010

"El caso Urbani revela el fracaso de un sistema"

El intendente de Tigre, Sergio Massa, se mostró satisfecho con la detención de Oscar Pérez Graham, el delincuente que se encontraba prófugo por el crimen de Santiago Urbani, y exigió que ahora la Justicia lo condene para que "no haya impunidad".
"El que está detenido era el jefe de la banda. Para el objetivo de esta mamá a la que le arrancaron a su hijo de sus brazos este es un paso muy importante para la búsqueda de Justicia", dijo a la prensa el intendente en la puerta de "Isla del Sol", el country donde vive.
"Estamos hablando de un delincuente que se encargaba de reclutar menores para delinquir y creo que es muy importante que este caso no quede impune, que tenga condenas, sanciones y que veamos en la cárcel a los delincuentes", comentó.
Massa explicó que Pérez Graham "es un delincuente que se enfrentó con una 9 (milímetros) con la policía" y que "estuvo nueve meses y medio escapando de la Justicia y de la policía, con lo cual estamos frente a un hombre que estaba dispuesto a todo por evadir su responsabilidad frente a la ley".
Para el jefe comunal de Tigre, "lo más importante ahora es que no haya impunidad, que la condena, en el caso de los dos mayores, sea todavía aún más dura que para los dos menores". El intendente opinó que "si analizamos el caso Urbani de punta a punta lo que vamos a ver es el fracaso de un sistema".
"Los dos menores que hoy están condenados tuvieron tres detenciones previas al crimen de Santiago. Pérez Graham estuvo preso antes y después del crimen de Santiago. Indudablemente este tema nos tiene que servir para entender que el sistema tiene que estar permanentemente en revisión", explicó.
Sobre el avance del juicio político a los tres jueces de menores que hace unos días condenaron a dos adolescentes por el caso pero difirieron el tratamiento de la pena hasta que sean mayores, Massa comentó que "el Concejo Deliberante y un grupo de vecinos de Tigre están trabajando en la recolección de firmas para respaldar el pedido de jury".
"No es más que una opinión nuestra como ciudadanos de lo que entendemos no fue un buen trabajo del Tribunal de Menores. Posteriormente será el jury de enjuiciamiento de la Cámara de Diputados el que deba evaluar", agregó.

miércoles, 14 de julio de 2010

Erradicación de villas: avanza la urbanización del barrio San Pablo

Se mudaron más vecinos a los complejos de unidades de esa zona de El Talar. En un mes y medio estará listo otro de los edificios para trasladar a más familias, en un proceso de transformación histórico que abarca a más de 300 familias del barrio.

El Barrio San Pablo vivió una experiencia emotiva, ya que otro grupo de familias se mudó desde sus precarias viviendas a las unidades de departamentos que se construyen desde la Fundación Madres y apoyo del Municipio de Tigre, con su plan integral de erradicación de villas y asentamientos precarios, a través de una urbanización gradual de esta zona.


La iniciativa, denominada “Sueños Compartidos”, ya había logrado que a mediados del año pasado un grupo de doce familias lograra trasladarse a la primera unidad que se construyó. La jornada de hoy comenzó temprano, cuando los vecinos mudaron sus pertenencias a los nuevos departamentos, para dejar despejada la zona donde se ubicaban sus anteriores viviendas, que fueron demolidas para dar paso a la próxima etapa del plan de urbanización.

Con la presencia del Intendente Sergio Massa, de Malena Galmarini y del presidente del HCD, Julio Zamora, se mostraron más resultados del programa de urbanización de esos asentamientos precarios, que permitirá la construcción de 300 viviendas para las familias de San Pablo, con una inversión de 56 millones de pesos. Durante todo el día, los nuevos residentes de esta flamante urbanización mudaron sus pertenencias a las nuevas viviendas.

El proyecto de Madres de Plaza de Mayo construye además calles amplias provistas de alumbrado público, en espacios aireados, más bajos que los edificios que se construyeron en los años 70, que dan más espacio al ingreso de luz. El proceso de traspaso de vivienda se realiza a través de una metodología de mudanza asistida, que permite que el cambio social de esas personas pueda ser monitoreado desde el Municipio.

Malena Galmarini acompañó a los vecinos durante esta importante transición, y afirmó: “Es muy emocionante, estamos muy alegres porque mudamos a otras 36 familias. Por ahí no parece muchísimo, pero cuando escuchas a las familias que pasaron frío, en viviendas precarias, dejando el lugar en el que crecieron, llevándose todos sus recuerdos, te das cuenta de lo que esto significa. Es un día histórico para nosotros como gestión municipal, y esto demuestra que en Tigre no hay sueños imposibles”.

Las unidades de este edificio poseen un solo cuarto, y las que se inaugurarán dentro de un mes y medio tendrán dos habitaciones. Todas vienen equipadas con cocina, termotanque, artefactos de baños, mesas y sillas, camas y hasta cortinas.

Los vecinos cuentan con un tutor para que los acompañen en la transición. Para muchos vecinos fue su primera experiencia laboral y a lo que apunta la iniciativa es al aprendizaje de un oficio, pero además a contar con una dirección real, ya que muchos de ellos solían decir que vivían en un pasaje o en un pasillo. Hoy el objetivo es que al contar con un número y un piso real construyan su propia identidad barrial. Julio Zamora agregó al respecto: Posibilitar que 36 familias hoy, pero muchas más en el futuro, tengan acceso a estas viviendas es muy importante. Esto surge gracias al trabajo en conjunto entre el Municipio y la Nación, que también en Villa Garrote, en Tigre, Rincón, Benavidez, Los Troncos, Barrio Cina Cina y El Ahorcado, se transforman en un logro enorme. Este año suman más de 1.000 viviendas dignas para los vecinos”.

martes, 8 de junio de 2010

INAUGURACION DE LA FISCALIA Y COMISARIA EN DON TORCUATO

Ahora, los vecinos de Don Torcuato pueden realizar denuncias y seguir las causas directamente en su barrio. La tarea articulada entre el municipio y la Fiscalía General provincial les permite a los vecinos un mejor acceso a la Justicia, teniendo cerca un fiscal y a las fuerzas policiales listas para prevenir delitos y luchar contra ellos. El intendente Sergio Massa señaló ”en Tigre elegimos no quedarnos de brazos cruzados, no echarle la culpa a otros sobre la inseguridad. la inversión municipal y la decisión política convirtió en realidad estas nueva fiscalía y comisaría para Don Torcuato”

El Municipio de Tigre inauguró una nueva Fiscalía y Comisaría en Don Torcuato, en un acto presidido por el Intendente Sergio Massa, quien estuvo acompañado por el Fiscal general de San Isidro, Julio Novo.
La nueva Fiscalía, que estará a cargo del Dr. Cosme Iribarren, se suma a las de Rincón de Milberg - Tigre Centro e Islas, General Pacheco, Benavídez y El Talar. Massa subrayó la importancia de trabajar de forma conjunta para “acercar la justicia a los vecinos de todo Tigre” y concluyó en que “la seguridad no tiene jurísdición ni bandería política”.

El Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal, señaló “hoy está exhibido en este extraodinario edificio la voluntad y el compromiso de acercar justicia y seguridad” y agradeció al Intendente Sergio Massa “por haber sido un contribuyente importantísimo en el logro de este cometido”.

El Fiscal General Julio Novo, por su parte, presentó al fiscal Dr. Cosme Iribarren (a cargo de la nueva dependencia) e indicó que Tigre ha dado un ejemplo en materia de “apoyo a la descentralización de la justicia”. “esta obra es en cierta medida lo óptimo del proceso acusatorio. De esta forma el Estado acude donde están los problemas y al lado de la gente” concluyó Novo.
Esta inauguración cumple con el programa de descentralización de la Justicia, acercándola a los barrios de Tigre; así, el fiscal es más accesible por su cercanía con el lugar en el que administra justicia. Ahora, los vecinos de Don Torcuato pueden realizar denuncias y seguir las causas directamente en su barrio.

La superficie ocupada por la fiscalía y comisaría de Don Torcuato -sita en Av. A. T. de Alvear (ex Ruta 202) 639, entre calles Elvira y Marcelo- es de más de 1000 m2, distribuida en dos plantas.
La construcción y equipamiento de ambos edificios, ejecutados por el Municipio a través de la secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura del municipio, forma parte de la política de colaboración municipal con la provincia de Buenos Aires, que tiene la responsabilidad directa sobre la seguridad.
Participaron del acto el Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal, la Procuradora General de la Corte Suprema de Justicia, Dra. María del Carmen Falbo, integrantes del Gabinete del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; el Subsecretario de Justicia, Dr. Carlos Servellini, el Subsecretario de Planificación, Dr. Guido Lorenzino, el Subsecretario de Coordinación Legal, Técnica y Administrativa, Dr. Julio Arturo Pángaro, y el Superintendente General de Policía, comisario general Juan Carlos Paggi.

Acompañaron al intendente de Tigre Sergio Massa, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Dr. Julio Zamora, el Secretario de Protección Ciudadana, Lic. Diego Santillán, el Secretario de Gobierno, Eduardo Cergnul, el Secretario de Servicios Públicos y Conservasion de Infraestructura, Dr. José Paesani, y el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino.

viernes, 21 de mayo de 2010

Más luminarias para el barrio Almirante Brown

Avanza el Plan Integral de Iluminación. En este caso, se colocaron 6 nuevas luminarias en la localidad El Talar.



El Municipio de Tigre, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, avanza con el Plan Integral de Iluminación en el partido.
En esta oportunidad, en el barrio Almirante Brown se colocaron 6 columnas. Para dicho trabajo se excavaron 6 pozos de 0.80 x 0.40cm para colocar y hormigonar las columnas.
Después del secado requerido se procedió al montaje de las farolas en las columnas con lámparas de 150 sodio, cableado integral desde calle Pacheco con cable preensamblado 2x4. El tiraje total usado fue de 90 metros, utilizando 9 pencas para el montaje y cada columna tiene su tabaquera y fusilera.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, José María Paesani, sostuvo: “Estamos iluminando un barrio importante de Talar no solo para realzar y lo mejorar la zona, sino para contribuir a un lugar más seguro fruto de la luz. Como hace seis meses prometimos la reparación total de las dos bombas cloacales y lo cumplimos, en este caso estamos cumpliendo con otra demanda de los vecinos que era la iluminación interna del barrio”.

“Creemos que la única manera de avanzar en nuestros barrios es trabajando en conjunto: el municipio y los vecinos, que gracias a sus iniciativas nos empujan a estar todos los días mejorando el barrio”, agregó Paesani.

jueves, 22 de abril de 2010

Las imágenes de las cámaras de seguridad son valiosas y sirven como prueba

Afortunadamente Lloret ya no es el Fiscal responsable de la causa tan resonante. Esperemos que desde la Fiscalía General entiendan que los fiscales estan para actuar y para no entorpecer el accionar de la justicia, y este Sr., al menos, no desempeñe más sus funciones en Tigre.


La Policia de Tigre detuvo al asaltante del automovilista que había sido filmado por las cámaras de seguridad del municipio de Tigre. Se trata de Sebastián Velázquez, de 22 años, que fue atrapado a las 15.30 hs. de hoy cuando salía de su casa del barrio Delfino, Gral. Pacheco - partido de Tigre.

El ladrón que había sido liberado por el fiscal Lloret fue detenido por la Policía de Tigre a menos de 48 hs del cambio de fiscal. El giro en la causa se produce tras el cambio de fiscal motivado por la denuncia que efectuó el intendente de Tigre, Sergio Massa, que exigió una respuesta al caso de inseguridad por parte de la Justicia. El Fiscal General de San Isidro, Julio Novo, reabrió la investigación por intento de robo, para evitar que el delincuente quede libre.
Además, Novo separó a Lloret de la causa y revocó su dictamen, encomendando a otro fiscal (Magaz) que retome la investigación. "Acá hay un gran disenso que tengo con el fiscal de primera instancia, y la situación ya fue revocada. Este criterio del fiscal es inconciliable, ya que cometió graves errores de interpretación y de concepto, que van a llevar a una denuncia administrativa", señaló Novo.
El intendente Sergio Massa se manifestó estábamos indignados porque el trabajo que hace la policía, ayudada por el sistema de cámaras, se había visto empañado por la decisión errónea de un fiscal” al tiempo que agregó Acá había imágenes, una denuncia corroborada por la víctima y por todos los testigos del Centro de Operaciones de Tigre (COT), donde fue grabado el hecho. No se puede cerrar la causa así a la ligera, porque ello ignora el esfuerzo que hace el municipio de Tigre, que los vecinos sostienen con el pago de sus impuestos. En Tigre hay un sistema se seguridad que colabora con la policía. No se trata sólo de cámaras, se trata de cambiar el circuito que genera impunidad. La seguridad es una responsabilidad de todos, por eso no podíamos ser cómplices de que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra”.
Mariano Magaz, quien se encuentra a cargo de la recientemente inaugurada fiscalía de Rincón de Milberg/Tigre, fue designado el martes por el fiscal general del Departamento Judicial de San Isidro, Julio Novo, para llevar adelante el caso que había archivado el fiscal Marcelo Lloret.
Las imágenes de las cámaras de seguridad son valiosas y sirven como prueba”, destacó el Dr. Magaz.
Respecto a Magaz, dicen que es uno de los fiscales más apasionados que trabajan en Tigre, que desde que se puso al frente de la nueva fiscalía descentralizada de Rincón de Milberg/Tigre ya fue varias veces a la central de monitoreo municipal para pedir y ver él mismo las imágenes que pudieran servirle de prueba.