El gobernador Daniel Scioli escuchó hoy el pormenorizado relato de la captura de Oscar Pérez Graham, el único delincuente que quedaba prófugo por el crimen de Santiago Urbani, y felicitó por su accionar al Comisario Sergio Fabián Rodríguez, en un encuentro mantenido en la Casa de Gobierno.

El comisario Rodríguez detalló a Scioli cómo fue el trámite que concluyó con la detención de Pérez Graham en Ingeniero Maschwitz, en la reunión de la que participaron el ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, y el jefe de la Policía, Juan Carlos Paggi. El acusado fue buscado el fin de semana en Formosa y Tucumán, luego de que dos personas llamaron a la Policía tras el anuncio de que se elevaba de 70.000 a 100.000 pesos la recompensa a quien aportara datos sobre su paradero y se volviera a difundir su foto. Una comisión de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía bonaerense viajó a esa provincias, pero los datos no eran ciertos, en tanto que el sábado se detuvo en El Palomar, partido de Morón, a un delincuente que era parecido a Pérez Graham. Sin embargo, luego del cotejo de huellas dactilares con el sistema AFIS se determinó que se trataba de otra persona.
Perez Graham, alias "El Gordo", fue detenido en Ruta 26 al 800, de Ingeniero Maschwitz, por una comisión de policías de la comisaría 1ra. de Tigre, que trabajan en el caso desde el inicio. Fuentes de la investigación revelaron que los policías lo fueron a buscar a ese lugar a partir de una serie de tareas de inteligencia y datos aportados por informantes. El sospechoso fue individualizado a bordo de un ciclomotor cuando hizo algún tipo de intercambio con una pareja que se movilizaba en una camioneta Renault Kangoo. Cuando el personal policial se acercó para identificarlo, Pérez Graham extrajo una pistola, comenzó a disparar y se inició una breve persecución con tiroteo que terminó cuando el sospechoso cayó herido en ambas piernas. Si bien el propio sospechoso dijo "bueno, me encontraron, soy yo", un equipo del Afis Zona Norte de la Policía Científica terminó de confirmar con la toma de sus huellas digitales que se trataba de Pérez Graham. La policía le secuestró al acusado una pistola calibre 9 milímetros marca Browning que por su apariencia y algunas inscripciones limadas, podría tratarse de un arma reglamentaria robada a la Policía Federal. La semana pasada, el Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense había aumentado la recompensa por datos que ayuden a localizar a Pérez Graham de 70 mil a 100 mil pesos. La noche del crimen de Urbani, Pérez Graham y los jóvenes que cometieron el hecho estuvieron tomando cerveza con "rivotril" durante cuatro horas hasta que salieron a buscar una víctima. Como era el único que sabía manejar, Pérez Graham actuó de chofer de la banda y durante el robo que culminó en homicidio se quedó afuera de la casa de Urbani actuando de campana.
El crimen ocurrió la madrugada del 10 de octubre de 2009, cuando Urbani llegaba a su casa de Tigre en su auto y fue interceptado. Los asaltantes lo obligaron a entrar en la casa, donde dormían su madre y su hermana, y mientras robaban algunos objetos, uno de los adolescentes lo asesinó de un escopetazo en la cabeza.
Fuente: (InfoBAN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario