Foros Vecinales de Seguridad del Partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires
(Según Ley 12.154 del Sistema de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires)
El Talar | Ciudad de Tigre | Gral Pacheco | Don Torcuato | Benavidez | Alte. Brown | Ricardo Rojas


jueves, 13 de septiembre de 2018

Como es la Reforma Penitenciaria Bonaerense propuesta, Proyecto de Ley Frente Renovador

REFORMA PENITENCIARIA BONAERENSE

Conferencia de Prensa: Presentación Reforma Penitenciaria FR | Honorable Cámara de Diputados de la Pcia de Buenos Aires.


Fundamentos:
  • La Política Penitenciaria no forma parte de la agenda pública. 
  • Si no hay seguridad en las cárceles, no la habrá en las calles.
  • Sin tratamiento penitenciario la violencia del interior del penal termina regresando a la vía publica con consecuencias para todos.
  • El modelo penitenciario Bonarense es obsoleto y no garantiza la eliminación de riesgos para la sociedad.
  • La insistencia con el viejo modelo no generara diferentes resultados.
  • Hoy el estado gasta su presupuesto en escuelas de perfeccionamientos del delito y no en cárceles re-socializadoras que aborden el perfil individual de cada delincuente.
  • En materia de seguridad publica no se puede dilatar. La obligación es intervenir.
Reunión de Trabajo, confección del proyecto de Ley para la Reforma.

Datos:

  • Regresar a la vía pública presos sin tratamiento no sólo es un grave error sino que multiplicamos el problema.
“El 85,1% de la población del país considera la inseguridad en su ciudad de residencia como un problema “bastante o muy grave”. [Encuesta Nacional de Victimización, Año 2017, Ministerio de Seguridad de la Nación, Indec]

  • El incremento de la inseguridad es una realidad medible.
“78,1% de los delitos contra la persona tuvieron lugar en la vía pública o el transporte público.” [Encuesta Nacional de Victimización, Año 2017, Ministerio de Seguridad de la Nación, INDEC]

  • La liberación anticipada y sin agotamiento del tratamiento genera que el 50% vuelva a cometer delitos.

Visión:

  • Cambio de Paradigma Carcelario: pasar del fracasado sistema del deposito humano a una carcel integradora basada en el tratamiento personalizado.
  • Diferentes remedios para diferentes problemas, abandonamos el sistema de mero encierro y fábrica de delincuentes por una cárcel basada en aseguramiento tegnológico, nuevos tratamientos y evaluación inter y post penitenciaria.
  • Diseñamos un nuevo modelo de cárcel pensada en el tratamiento individualizado con foco en adicciones, delitos sexuales y violencias.
  • La cárcel integrativa consta de módulos de evaluación y tratamiento, laborales, educativos y tecnológicos, convivenciales, de adicciones y violencias, de máxima seguridad, máxima seguridad terapéutica y casas de mitad de camino. Así como dependencias del poder judicial dentro de la propia estructura.
Modelo Español de unidad carcelaria.

Datos Adicionales:

  • Ultima Cárcel Construida en Nación; Complejo Penitenciario Federal N°3 del Noroeste Argentino, en la localidad de Güemes, Pcia. de Salta, en el año 2011 con capacidad aproximada para 500 personas en dos institutos federales.
  • En la Provincia de Buenos Aires las ultimas fueron construidas en el año 2003 durante la gestión del Gobernador Felipe Solá.
  • Del banco de datos del RUD [registro único de personas detenidas], al día 17 de diciembre de 2017, surge un total de 46.904 personas privadas de la libertad en los términos de la Ley N° 11.922. Dicho número incluye todas las personas detenidas a disposición del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, alojadas tanto en la esfera del Servicio Penitenciario Bonaerense, Alcaldías y dependencias policiales de la Provincia; como así también arrestos o prisiones domiciliarias y las personas ubicadas en el Servicio Penitenciario Federal o los Servicios Penitenciarios y dependencias policiales de otras Provincias.
  • La Provincia de Buenos Aires cuenta con 55 Unidades Penitenciarias de las cuales 4 son alcaldías [Batán, Junín, José C. Paz y Malvinas Argentinas]
  • La Provincia de Buenos Aires cuenta con 7 alcaldías departamentales [San Martín, Jose C. Paz, Lomas de Zamora, La Plata 1, La Plata 2, La Plata 3 y Avellaneda]
  • Plazas disponibles declaradas por el servicio penitenciario: 28.000 [fuente CELS]
  • Sobrepoblación según capacidad declarada: 64% [fuente CELS]
  • El 72% de los alojados en comisarías de la provincia de Buenos Aires no tiene cama. Es decir que dos de cada tres detenidos no tiene cama [fuente CELS]

No hay comentarios: