Foros Vecinales de Seguridad del Partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires
(Según Ley 12.154 del Sistema de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires)
El Talar | Ciudad de Tigre | Gral Pacheco | Don Torcuato | Benavidez | Alte. Brown | Ricardo Rojas


sábado, 31 de julio de 2010

40mil vecinos de Tigre apoyaron el pedido de Jury para los jueces del caso Urbani

En una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad el pedido de juicio político al Tribunal que dejó en suspenso y bajó la condena de los asesinos de Santiago Urbani. Estuvieron presentes legisladores de todas las fuerzas políticas. A la iniciativa se sumaron casi 40mil vecinos de todo el Distrito apoyando con su firma y un petitorio.

El Honorable Concejo Deliberante de Tigre (HCD), aprobó hoy por unanimidad el pedido de Jury de enjuiciamiento a los magistrados que dictaron el fallo por el asesinato de Santiago Urbani.

Durante la sesión, estuvo presente el Intendente Sergio Massa, quien manifestó: “Hoy estamos dando un paso más en la búsqueda de justicia para nuestros vecinos porque no nos vamos a resignar a convivir con la impunidad ni con el dolor de los errores del sistema judicial. Queremos que los cuatro culpables del asesinato de Santiago paguen su condena; ni más ni menos que eso, buscamos justicia para nuestros vecinos frente a un hecho que nos duele y que ninguna sentencia va a tapar, porque no nos vamos a resignarnos a convivir con la impunidad".

"Es inconcebible que al dolor que siente la familia de Santiago además le agreguemos el dolor de los errores del sistema de justicia. Quiero agradecer a los 40 mil vecinos que en menos de tres días y ante la decisión del Concejo Deliberante de impulsar la revisión, acompañaron con un petitorio y su firma. Porque a la seguridad la tenemos que construir entre todos y cuanto mayor sea la participación de la sociedad más seguros vamos a vivir" señaló el Intendente.

En relación al tribunal Massa agregó: "Esto no es tratar de involucrarse en la tarea de otro poder, sino pedir rendición de cuentas, es tratar de sumar calidad al poder judicial a partir de que los jueces apliquen el sentido común a la hora de aplicar la ley".

El Intendente agradeció en nombre de la comunidad de Tigre la presencia de los legisladores de diferentes partidos "Hoy, sin importar la bandería política están acá acompañando la búsqueda de justicia, diputados de distintos bloques políticos de la Provincia de Buenos Aires como el Pro, la Unión Federal, la UCR y el Frente para la Victoria, acompañando una iniciativa de la comunidad de Tigre ".

Asimismo, el Presidente del cuerpo legislativo, Julio Zamora enfatizó: “Queremos rendición de cuentas para la comunidad de Tigre porque esta desición es un hecho que nos deja sin palabras. La apreciación para llegar a este pedido es que para nosotros es inadmisible la medida que tomó el tribunal. Hoy es un día importantísimo para la sociedad de Tigre que ha demostrado madurez política y republicana, con el único objetivo de pedir justicia, para que el camino de la Argentina y de la Provincia sea el camino de la justicia”.

Por su parte, la madre de la víctima, Julia Rapazzini resaltó: “Siento agradecimiento a la gente que está acá, al Intendente Sergio Massa, a los diputados y sobretodo al pueblo. Realmente me conmovió todo lo que la comunidad esta haciendo contra la impunidad para apoyar esto, a mi hijo lamentablemente no me lo devuelven, pero tengo que cerrar este capítulo de mi vida y como mamá no quiero que otra persona pase por todo lo que estoy pasando yo".

De la sesión extraordinaria participaron concejales de distintos partidos políticos de Tigre y diputados y senadores de la Provincia de Buenos Aires como Damián Cardoso, Jorge D´Onofrio, Cecilia Moreau, Gabriel Villegas, Jorge Macri y Emilio Monzo.

Los ediles entregaron a los legisladores bonaerenses las más de 38 mil firmas de los vecinos de Tigre manifestando el pedido de revisión del fallo, dictado por los integrantes del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento de San Isidro que dejaron en suspenso la sentencia de los asesinos de Urbani.

Santiago Urbani fue asesinado el 10 de octubre de 2009 de un escopetazo en la cabeza, luego de que cuatro hombres lo interceptaran en la puerta de su casa cuando llegaba con su auto, lo obligaran a entrar y le robaran sus pertenencias. En el primer juicio, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento de San Isidro integrado por Alberto Villante, Mirta Ravera Godoy y Silvia Chomiez, dejó en suspenso y bajó la pena de los menores, y ahora se debe realizar otro proceso contra los mayores, Emiliano Herrera (21) y Oscar Pérez Graham (43), éste último detenido el 26 de julio pasado por la policía de Tigre.

viernes, 30 de julio de 2010

Alberto Villante, juez?

Uno de los adolescentes detenidos por el crimen de Estefanía Fernández, la chica de 18 años asesinada el 22 de julio pasado en su casa en El Talar, gozaba de una prisión domiciliaria otorgada por uno de los jueces cuestionados por no aplicarle pena a los dos menores condenados por el caso de Santiago Urbani.

Se trata de Escalada Maximiliano David, uno de los imputados de 17 años que fue detenido, acusado de participar el 22 de julio pasado del asalto y homicidio de Estefanía en su casa del barrio La Paloma, de El Talar. Este adolescente tenía causas por robo calificado y gozaba de una prisión preventiva domiciliaria que no cumplía y había sido otorgada por el juez Alberto Villante. Los otros 2 menores del hecho son Velazquez Jhonatan Juan y Esquivel José Elias, también de 17 años. La Fiscal de menores que interviene es la Dra. Sayago.

El caso tiene grandes similitudes con el crimen de Santiago Urbani, de 21 años, asesinado en su casa de Tigre en 2009, ya que en esta banda de menores también hay un mayor que actuó como chofer y “campana” en el hecho. Se trata de un remisero identificado por la policía como Carlos Alfredo Flores (21) quien, al igual que los menores, está detenido por el caso a disposición de la fiscal Dra. Capra, pero su situación procesal la definirá un juez de Garantías de mayores. Hay un quinto detenido, Arriaga Juan Manuel (21) también quedó comprometido a partir de un reconocimiento en rueda.

El dato de relevancia es que Alberto Villante es el magistrado que actuó como presidente del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil 3 de San Isidro que el 18 de julio último condenó a dos menores de 17 años por el asesinato de Urbani, pero les bajó la carátula y difirió el tratamiento de la pena hasta que cumplan la mayoría de edad.

El fallo fue duramente cuestionado por la madre de la víctima, Julia Rapazzini, familiares y amigos, vecinos de cada rincón del distrito; el intendente Sergio Massa, que oyó desde el primer día este reclamo, y el Honorable Concejo Deliberante, ya impulsan un Jury para la destitución de los tres jueces del tribunal.

Fuentes judiciales informaron que el viernes la jueza del Fuero Penal Juvenil de San Isidro Patricia Klentac les dictó la prisión preventiva a los tres menores que fueron detenidos por el asesinato de Estefanía Fernández y ya fueron reconocidos en rueda de reconocimiento como los delincuentes que entraron a la casa.

De acuerdo con la investigación de la fiscal, el hecho comenzó la tarde del 21 de julio cuando uno de los menores se dirigió a la casa de Pasteur y 25 de Mayo del barrio La Paloma, donde la madre de la víctima, Claudia Peña, tiene colocado carteles promocionando la reparación de teléfonos celulares.

El principal imputado de la causa le dijo que le dejaba un celular para arreglarle el “display”, pero Peña le respondió que volviera al día siguiente. Horas más tarde, ya cerca de la 1 de la madrugada del 22 de julio, el joven regresó con la excusa de que quería dejarle una “tapita” del celular, la mujer no lo quiso atender y entonces bajó su hija Estefanía, quien se encontraba durmiendo a su beba de 8 meses.

Sin embargo, el adolescente no estaba solo, sino que detrás de la puerta se escondían dos de sus cómplices y cuando la chica abrió el portón de la casa, los tres ladrones ingresaron por la fuerza.

Según la investigación Escalada portaba una escopeta con la que le disparó a Estefanía, que de todas formas logró incorporarse herida y subió hasta la habitación de su madre, donde minutos después murió como consecuencia de que algunos perdigones le cortaron la arteria aorta.

Los delincuentes ingresaron a la casa y recolectaron objetos de valor, y mientras la chica agonizaba, el autor material del crimen subió al cuarto, golpeó a la madre, le arrancó unas cadenas del cuello y al ver a la víctima tendida en la cama dijo: “La maté a la guacha”.

La banda escapó con objetos robados por los fondos de la casa -donde incluso quedó tirado un monitor de una PC-, y dejaron el lugar en el remís Fiat Duna color crema que manejaba Flores.

Las cámaras del Centro de Operaciones del Municipio de Tigre (COT) fueron clave para captar tanto la llegada como la huída de los delincuentes en el Fiat Duna y así los investigadores pudieron localizar el auto y a los sospechosos.

En la causa también hay testimonios que indican que dos de los adolescentes de 17 años presos por el caso, esperaron la llegada del chofer Flores en la remisería y salieron con él en el Duna en el horario del hecho.

Fuente: Télam/Infobae

jueves, 29 de julio de 2010

Tigre contra la impunidad

El Municipio de Tigre, el Honorable Concejo Deliberante y vecinos de Tigre invitan a toda la comunidad a adherirse al pedido de Jury de enjuiciamiento ante la Comisión Bicameral (Ley 13.661), a los integrantes del tribunal de responsabilidad Penal Juvenil del Departamento de San Isidro en la causa Nº 13 “Caso Urbani”. Para ello se informa que ya se han instalado puestos para que los vecinos se acerquen en las distintas localidades del partido a dejar sus datos. Los mismos son:

* Santa María esquina Martí - Rincón de Milberg
* Marcos Sastre - Frente al supermercado Realico - Ricardo Rojas
* Plaza Benavidez
* Estación Benavidez - Avenida Pacheco y Alvear
* Estación de Trenes de Tigre
* Estación Tigre Tren de la Costa
* Caseros y Céspedes, Las Tunas
* Colectora y Panamericana- Don Torcuato
* Chile y Almirante Brown - Don Torcuato
* Derqui e Independencia - Troncos del Talar
* Palacios y Suipacha - Troncos
* Puerto de Frutos - Tigre
* Ruta 197 y Mendoza - Gral. Pacheco
* 12 de octubre y 9 de Julio – Dique Luján
* Ruta 197 y Boulogne Sur Mer- Gral. Pacheco Pacheco
* Hospital de General Pacheco
* Estación Fluvial Tigre
* Sociedad de Fomento Sarmiento- Las Tunas
* Subdelegación Las Tunas
* Av. Cazón al 1100- Local PJ

Asimismo, aquellos vecinos que deseen firmar también lo pueden realizar en comercios o retirar planillas en el Honorable Concejo Deliberante, sito en Paseo Victorica 902, Tigre.

miércoles, 28 de julio de 2010

La policía de Tigre relató como logró detener a Oscar Pérez Graham, el único prófugo que quedaba por el asesinato de Santiago Urbani

El gobernador Daniel Scioli escuchó hoy el pormenorizado relato de la captura de Oscar Pérez Graham, el único delincuente que quedaba prófugo por el crimen de Santiago Urbani, y felicitó por su accionar al Comisario Sergio Fabián Rodríguez, en un encuentro mantenido en la Casa de Gobierno.



El comisario Rodríguez detalló a Scioli cómo fue el trámite que concluyó con la detención de Pérez Graham en Ingeniero Maschwitz, en la reunión de la que participaron el ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, y el jefe de la Policía, Juan Carlos Paggi. El acusado fue buscado el fin de semana en Formosa y Tucumán, luego de que dos personas llamaron a la Policía tras el anuncio de que se elevaba de 70.000 a 100.000 pesos la recompensa a quien aportara datos sobre su paradero y se volviera a difundir su foto. Una comisión de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía bonaerense viajó a esa provincias, pero los datos no eran ciertos, en tanto que el sábado se detuvo en El Palomar, partido de Morón, a un delincuente que era parecido a Pérez Graham. Sin embargo, luego del cotejo de huellas dactilares con el sistema AFIS se determinó que se trataba de otra persona.

Perez Graham, alias "El Gordo", fue detenido en Ruta 26 al 800, de Ingeniero Maschwitz, por una comisión de policías de la comisaría 1ra. de Tigre, que trabajan en el caso desde el inicio. Fuentes de la investigación revelaron que los policías lo fueron a buscar a ese lugar a partir de una serie de tareas de inteligencia y datos aportados por informantes. El sospechoso fue individualizado a bordo de un ciclomotor cuando hizo algún tipo de intercambio con una pareja que se movilizaba en una camioneta Renault Kangoo. Cuando el personal policial se acercó para identificarlo, Pérez Graham extrajo una pistola, comenzó a disparar y se inició una breve persecución con tiroteo que terminó cuando el sospechoso cayó herido en ambas piernas. Si bien el propio sospechoso dijo "bueno, me encontraron, soy yo", un equipo del Afis Zona Norte de la Policía Científica terminó de confirmar con la toma de sus huellas digitales que se trataba de Pérez Graham. La policía le secuestró al acusado una pistola calibre 9 milímetros marca Browning que por su apariencia y algunas inscripciones limadas, podría tratarse de un arma reglamentaria robada a la Policía Federal. La semana pasada, el Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense había aumentado la recompensa por datos que ayuden a localizar a Pérez Graham de 70 mil a 100 mil pesos. La noche del crimen de Urbani, Pérez Graham y los jóvenes que cometieron el hecho estuvieron tomando cerveza con "rivotril" durante cuatro horas hasta que salieron a buscar una víctima. Como era el único que sabía manejar, Pérez Graham actuó de chofer de la banda y durante el robo que culminó en homicidio se quedó afuera de la casa de Urbani actuando de campana.
El crimen ocurrió la madrugada del 10 de octubre de 2009, cuando Urbani llegaba a su casa de Tigre en su auto y fue interceptado. Los asaltantes lo obligaron a entrar en la casa, donde dormían su madre y su hermana, y mientras robaban algunos objetos, uno de los adolescentes lo asesinó de un escopetazo en la cabeza.

Fuente: (InfoBAN)

Caso URBANI: no fue un buen trabajo del Tribunal de Menores

"El Concejo Deliberante y un grupo de vecinos de Tigre están trabajando en la recolección de firmas para RESPALDAR EL PEDIDO DE JURY"

Sobre el avance del juicio político a los tres jueces de menores que hace unos días condenaron a dos adolescentes por el caso pero difirieron el tratamiento de la pena hasta que sean mayores, Massa comentó que "el Concejo Deliberante y un grupo de vecinos de Tigre están trabajando en la recolección de firmas para respaldar el pedido de jury". "No es más que una opinión nuestra como ciudadanos de lo que entendemos no fue un buen trabajo del Tribunal de Menores. Posteriormente será el jury de enjuiciamiento de la Cámara de Diputados el que deba evaluar", señaló Sergio Massa.

Marquemos un precedente para no vuelva a ocurri.
EL QUE DELINQUE TIENE QUE QUEDAR PRESO!! BASTA DE IMPUNIDAD!!

ACERQUENSE A LAS DELEGACIONES Y/O EDIFICIOS MUNICIPALES. ALGUNOS COMERCIOS TAMBIEN ESTAN RECOLECTANDO FIRMAS. PARTICIPEMOS, ES IMPORTANTE

lunes, 26 de julio de 2010

"El caso Urbani revela el fracaso de un sistema"

El intendente de Tigre, Sergio Massa, se mostró satisfecho con la detención de Oscar Pérez Graham, el delincuente que se encontraba prófugo por el crimen de Santiago Urbani, y exigió que ahora la Justicia lo condene para que "no haya impunidad".
"El que está detenido era el jefe de la banda. Para el objetivo de esta mamá a la que le arrancaron a su hijo de sus brazos este es un paso muy importante para la búsqueda de Justicia", dijo a la prensa el intendente en la puerta de "Isla del Sol", el country donde vive.
"Estamos hablando de un delincuente que se encargaba de reclutar menores para delinquir y creo que es muy importante que este caso no quede impune, que tenga condenas, sanciones y que veamos en la cárcel a los delincuentes", comentó.
Massa explicó que Pérez Graham "es un delincuente que se enfrentó con una 9 (milímetros) con la policía" y que "estuvo nueve meses y medio escapando de la Justicia y de la policía, con lo cual estamos frente a un hombre que estaba dispuesto a todo por evadir su responsabilidad frente a la ley".
Para el jefe comunal de Tigre, "lo más importante ahora es que no haya impunidad, que la condena, en el caso de los dos mayores, sea todavía aún más dura que para los dos menores". El intendente opinó que "si analizamos el caso Urbani de punta a punta lo que vamos a ver es el fracaso de un sistema".
"Los dos menores que hoy están condenados tuvieron tres detenciones previas al crimen de Santiago. Pérez Graham estuvo preso antes y después del crimen de Santiago. Indudablemente este tema nos tiene que servir para entender que el sistema tiene que estar permanentemente en revisión", explicó.
Sobre el avance del juicio político a los tres jueces de menores que hace unos días condenaron a dos adolescentes por el caso pero difirieron el tratamiento de la pena hasta que sean mayores, Massa comentó que "el Concejo Deliberante y un grupo de vecinos de Tigre están trabajando en la recolección de firmas para respaldar el pedido de jury".
"No es más que una opinión nuestra como ciudadanos de lo que entendemos no fue un buen trabajo del Tribunal de Menores. Posteriormente será el jury de enjuiciamiento de la Cámara de Diputados el que deba evaluar", agregó.

miércoles, 14 de julio de 2010

Erradicación de villas: avanza la urbanización del barrio San Pablo

Se mudaron más vecinos a los complejos de unidades de esa zona de El Talar. En un mes y medio estará listo otro de los edificios para trasladar a más familias, en un proceso de transformación histórico que abarca a más de 300 familias del barrio.

El Barrio San Pablo vivió una experiencia emotiva, ya que otro grupo de familias se mudó desde sus precarias viviendas a las unidades de departamentos que se construyen desde la Fundación Madres y apoyo del Municipio de Tigre, con su plan integral de erradicación de villas y asentamientos precarios, a través de una urbanización gradual de esta zona.


La iniciativa, denominada “Sueños Compartidos”, ya había logrado que a mediados del año pasado un grupo de doce familias lograra trasladarse a la primera unidad que se construyó. La jornada de hoy comenzó temprano, cuando los vecinos mudaron sus pertenencias a los nuevos departamentos, para dejar despejada la zona donde se ubicaban sus anteriores viviendas, que fueron demolidas para dar paso a la próxima etapa del plan de urbanización.

Con la presencia del Intendente Sergio Massa, de Malena Galmarini y del presidente del HCD, Julio Zamora, se mostraron más resultados del programa de urbanización de esos asentamientos precarios, que permitirá la construcción de 300 viviendas para las familias de San Pablo, con una inversión de 56 millones de pesos. Durante todo el día, los nuevos residentes de esta flamante urbanización mudaron sus pertenencias a las nuevas viviendas.

El proyecto de Madres de Plaza de Mayo construye además calles amplias provistas de alumbrado público, en espacios aireados, más bajos que los edificios que se construyeron en los años 70, que dan más espacio al ingreso de luz. El proceso de traspaso de vivienda se realiza a través de una metodología de mudanza asistida, que permite que el cambio social de esas personas pueda ser monitoreado desde el Municipio.

Malena Galmarini acompañó a los vecinos durante esta importante transición, y afirmó: “Es muy emocionante, estamos muy alegres porque mudamos a otras 36 familias. Por ahí no parece muchísimo, pero cuando escuchas a las familias que pasaron frío, en viviendas precarias, dejando el lugar en el que crecieron, llevándose todos sus recuerdos, te das cuenta de lo que esto significa. Es un día histórico para nosotros como gestión municipal, y esto demuestra que en Tigre no hay sueños imposibles”.

Las unidades de este edificio poseen un solo cuarto, y las que se inaugurarán dentro de un mes y medio tendrán dos habitaciones. Todas vienen equipadas con cocina, termotanque, artefactos de baños, mesas y sillas, camas y hasta cortinas.

Los vecinos cuentan con un tutor para que los acompañen en la transición. Para muchos vecinos fue su primera experiencia laboral y a lo que apunta la iniciativa es al aprendizaje de un oficio, pero además a contar con una dirección real, ya que muchos de ellos solían decir que vivían en un pasaje o en un pasillo. Hoy el objetivo es que al contar con un número y un piso real construyan su propia identidad barrial. Julio Zamora agregó al respecto: Posibilitar que 36 familias hoy, pero muchas más en el futuro, tengan acceso a estas viviendas es muy importante. Esto surge gracias al trabajo en conjunto entre el Municipio y la Nación, que también en Villa Garrote, en Tigre, Rincón, Benavidez, Los Troncos, Barrio Cina Cina y El Ahorcado, se transforman en un logro enorme. Este año suman más de 1.000 viviendas dignas para los vecinos”.