Foros Vecinales de Seguridad del Partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires
(Según Ley 12.154 del Sistema de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires)
El Talar | Ciudad de Tigre | Gral Pacheco | Don Torcuato | Benavidez | Alte. Brown | Ricardo Rojas


jueves, 30 de abril de 2009

El "Chilenito", 720 x calle Chile, MOTSA

Talar Sur es una extensa zona comprendida por aproximadamente 180 manzanas que va desde la Av. H. Irigoyen (ruta 197) hasta la Av. Gral Pacheco; por esta última no circulan más que vehículos que ingresan a los dos Countries que están allí situados. Para que un ciudadano de este barrio acceda a los transportes públicos que circulan por la Av. H. Irigoyen, deben caminar unas 10 cuadras, en el mejor de los casos; teniendo en cuenta que la primer parada está situada en su intersección con Kennedy hacia Panamericana o con Méjico hacia Pacheco, dada la existencia del Puente de Talar.

Por ejemplo: un vecino que vive en Libertad y Bolivia debería caminar casi 16 cuadras (1586 metros) para conseguir tomar un colectivo de la Línea 365 para ir hasta Canal-Tigre. La otra opción, sería caminar hasta la Av. Boulogne Sur Mer y P. Groussac. Luego cruzar las vías y tomarlo frente al Golf Pacheco, ya que frente a la papelera, donde sería la parada más próxima, rara vez se detenga algún ómnibus de cualquier Línea a la madrugada. De esta forma, siguiendo con el ejemplo de nuestro amigo y buen vecino; este debería caminar casi 13 cuadras (1297 metros).

De todos modos, estas alternativas para poder llegar al trabajo, escuela, paseo, etc.; fueron salvadas desde el advenimiento del "Chilenito". Desde que la Línea 720 incluyó en sus recorridos el "Torcuato x calle Chile" los vecinos del Barrio Talar Sur encontraron una forma más cercana al siglo XXI que la de tener que caminar más de 1 Km para llegar a la "civilización". Y más allá del esfuerzo que esto acarrea está el peligro de ser víctima de un robo, rapto y/o abuso; teniendo en cuenta que para todo este sector los "Genios" del Ministerio de Seguridad de la Provincia asignan un solo móvil policial, denominando a ese Barrio como Cuadrícula 27 (ver mapa de cuadrículas).

El problema radica en lo siguiente, según varios vecinos que vienen teniendo reiteradas reuniones con autoridades del Municipio y de la Empresa, en las cuales manifestaran que la frecuencia con la que los "Chilenitos" pasan no se acerca para nada en lo prometido por los responsables de la Empresa. Algunos de ellos denunciaron en esas reuniones haber tenido que esperar más de 2 horas en los peores casos; y sufrir todas las complicaciones que esto trae.

MOTSA aseguró a los vecinos que la frecuencia sería cada 30 minutos, desde las 4am hasta las 11.30pm. Y que además no utilizaría los "colectivitos" que con tres pasajeros abordo ya no puede detenerse más porque no caben más. Todo esto debe cumplirse tal y como se prometió. Es cuestión de seguridad pública. La responsabilidad de cumplir con esto es la empresa. Como vecinos y Foristas de El Talar estaremos controlando y exigiendo que se cumpla con lo previsto. Esperamos con ancias que los servicios de la Línea 720 (el Chilenito) alcancen los niveles mencionados.

jueves, 9 de abril de 2009

El Muro infernal, según Posse

Que noticia señores, saber que sobre la calle Uruguay comenzó la construcción de un "Muro" para dividir las jurisdicciones de San Fernando y San Isidro. Dicho en propias palabras del señor Intendente de este último distrito mencionado, "dividir a Honestos de Malandras".

Ahora bien, si el hecho en sí mismo es preocupante, produndizaré el análisis para preocuparme aún más. Más allá de que las divisiones tácitas son mejor aceptadas que las tangibles, el hecho de que todavía tengamos gobernantes que siguen adoptando medidas "medievales" para combatir los problemas de inseguridad, eso el realmente preocupante. Queda más que obvio que seguir tomando el tema de la inseguridad como una urgencia perpetua y seguir adoptando medidas apuntadas en dicha lógica, no hacen más que mantenernos enfocados en resolver problemas con soluciones estériles de corto plazo, eternamente.

La violencia y el delito son fenómenos multicausales, por lo cual las políticas públicas que encaren dicha problemática, deben superar la mera visión punitiva para realizar un abordaje multidisciplinario y multicausal. Hoy no caben dudas sobre la existencia de multiplicidad de causas sociales, económicas, vinculares y culturales en el origen del delito y la violencia.

Vale recalcar, nuevamente, que la construcción de un Muro en medio de un barrio, además de bordear lo absurdo, nada tiene que ver con esto, sino que además es todo lo contrario; es generador de malestar social, ya que hecha luz sobre las diferencias existentes trayéndolas de lo abstracto a lo tangible, como fuera mencionado.

Afortunadamente para nosotros, vivir en Tigre significa contar con gobernantes con la comprensión adecuada como para lograr ver esto. El vacío que la muerte de Ricardo Ubieto dejó, rápidamente fue salvado por el advenimiento de Sergio Massa, quién advirtiera que la única manera de salvar los problemas urgentes es planteando las resoluciones a mediano y largo plazo, y articulando políticas multidiciplinarias.

Desafortunadamente para los vecinos de San Isidro seguirán gobernados, durante 2 años más, por un monarca influenciado por una minoría con pensamientos arcaicos que seguirá tomando el complejo problema de la inseguridad como si fuera un problema de "civilizados" amenazados e invadidos por "bárbaros".

En fin, el Plan de nacionalización de las políticas de seguridad aplicadas por la tan promocionada Secretaría de Protección Ciudadana de Tigre; para algunos municipios será aplicar: políticas sociales, económicas, de inclusión y contención; en conjunto con la racionalización y auditoría de las tareas operativas de las diversas fuerzas de seguridad. Para otros, lamentablemente, será solamente calcar la "puntita del Iceberg" que son el sistema de cámaras y GPS, correspondiente a la falsa lógica de la urgencia de las minorías que ven amenazados sus Status Quos.

De nosotros como ciudadanos, y en este caso a los vecinos de San Isidro, depende apoyar a quienes entiendan esto, y evitar que quienes no, no "nos dirijan" al repetido y sistemático fracaso.