
Por ejemplo: un vecino que vive en Libertad y Bolivia debería caminar casi 16 cuadras (1586 metros) para conseguir tomar un colectivo de la Línea 365 para ir hasta Canal-Tigre. La otra opción, sería caminar hasta la Av. Boulogne Sur Mer y P. Groussac. Luego cruzar las vías y tomarlo frente al Golf Pacheco, ya que frente a la papelera, donde sería la parada más próxima, rara vez se detenga algún ómnibus de cualquier Línea a la madrugada. De esta forma, siguiendo con el ejemplo de nuestro amigo y buen vecino; este debería caminar casi 13 cuadras (1297 metros).
De todos modos, estas alternativas para poder llegar al trabajo, escuela, paseo, etc.; fueron salvadas desde el advenimiento del "Chilenito".

El problema radica en lo siguiente, según varios vecinos que vienen teniendo reiteradas reuniones con autoridades del Municipio y de la Empresa, en las cuales manifestaran que la frecuencia con la que los "Chilenitos" pasan no se acerca para nada en lo prometido por los responsables de la Empresa. Algunos de ellos denunciaron en esas reuniones haber tenido que esperar más de 2 horas en los peores casos; y sufrir todas las complicaciones que esto trae.
MOTSA aseguró a los vecinos que la frecuencia sería cada 30 minutos, desde las 4am hasta las 11.30pm. Y que además no utilizaría los "colectivitos" que con tres pasajeros abordo ya no puede detenerse más porque no caben más. Todo esto debe cumplirse tal y como se prometió. Es cuestión de seguridad pública. La responsabilidad de cumplir con esto es la empresa. Como vecinos y Foristas de El Talar estaremos controlando y exigiendo que se cumpla con lo previsto. Esperamos con ancias que los servicios de la Línea 720 (el Chilenito) alcancen los niveles mencionados.