
El
martes 24 de febrero, el la Quinta
"Ñu Pora" cita en H. Yrigoyen 2121, de El Talar, se realizó la
Jornada Informativa acerca de
Violencia Familiar, de Género y Abuso Sexual Infantil. El desarrollo temático, de la misma, fue levado a cabo por la
Dirección General de Coordinación de Políticas de Genero en conjunto con la
Subsecretaría de Participación Comunitaria; ambas carteras bajo la órbita del
Ministerio de Seguridad de la Provincia Buenos Aires. Estuvieron presentes por parte del ministerio, el Subsecrerio de Participación Comunitaria,
Dr. Ariel Quety, el Director General,
Dr. Cesar Cabrera, la Directora de Políticas de Géneros, la
Dra. Agustina Papola, y el Director de Foros, el
Dr. Raúl Cardama. El personal Policial presente, el Sub-jefe Departamental Región Metropolitana Norte, el
Insp. Herrera; en representación de las Dependencias Tigre 5ta. y 6ta., el
Cap. Dino; y el
Scap. Del Puerto. Por parte del Municipio estuvieron presentes el Secretario de Protección Ciudadana,
Lic. Diego Santillán, la directora del Departamento de Derechos Humanos, la
Sra. Paula Costa; y el Delegado a El Talar, el
Sr. Carlos Samyn Ducó. La disertación estuvo a cargo del
Dr. Victor Mañe, abogado, la
Lic. Sandra Tomaino, psicóloga, y la
Lic. Susana Tomiozzo, Asistente Social.

Antes de comenzar, se realizó la entrega de un
Informe Detallado, elaborado por las presentes comisiones Forales, acerca de los
cambios estructurales que el mencionado Ministerio debe llevar a cabo en relación al
denominado "Plan Director de Seguridad" de cuadrículas, en nuestro territorio jurisdiccional. Ante dicho anuncio, se concertó una próxima reunión con el Sr. Subsecretario de Seguridad, el Dr. Carlos Stagnaro.
Como introducción a la temática convocante, el Dr. Ariel Quety, hizo mención que
durante el 2008 a lo largo de la Provincia de Buenos Aires,
más del 75% de los llamados al 911 fueron denuncias de violencia familiar o de género.
Luego de algunas definiciones para entrar en tema, desarrollando las nociones de género femenino y masculino; la Lic. Tomiozzo destacó, dentro de una relación de pareja en la cual predomina la violencia como parte del diálogo entre las partes, lo que se denomina el
Ciclo de la Violencia; comprendido por
3 estadios:
1) Acumulación de Tensión.Comportamiento del Victimario: Insultos, reproches, malestar. Comportamiento del Víctima: Angustia, ansiedad, miedo.2) Episodios Agudos de Golpes - Explosión.Manifestación en el Victimario: todo tipo de agresión física, violencia e intolerancia. Manifestación en el Víctima: Miedo, impotencia, soledad, dolor, parálisis.Período de Arrepentimiento¿Qué siente el Victimario? Culpa, vergüenza, confusión, miedo, autocompasión. Actitudes, en consecuencia: Se aisla, busca ayuda, se esconde, se va de la casa, toma decisiones.3) Reconciliación - Luna de Miel:Victimario: Llora arrepentido. Se justifica, se disculpa. Regalos. Promesas de Cambio. Víctima: Disculpa y perdona. Quiere creer.También, a cargo de la Lic. Tomaino, se realizó una descripción de los
razgos psicológicos del/la Violento/a; donde la licenciada dejo de manifiesto varios aspectos que en nuestra sociedad son considerados "normales" y/o "naturales".

Para cerrar la jornada, tomó la palabra el Dr. Víctor Mañe; quién hizo incapié en cuales son los pasos a seguir por una persona que intente salir de esta lógica de violencia y relación opresor-oprimido. Destacó también la importancia que alcanzan las denominadas
Comisaría de la Mujer y la Familia, en el ámbito de las cuales funcionan equipos integrados por profesionales -
psicólogos, asistentes sociales, y abogados- que actuando interdisciplinariamente brindan a las víctimas de violencia doméstica un
espacio institucional de escucha, contención psicológica, asistencia social y asesoramiento legal.
La organización y convocatoria para el encuentro, estuvieron a cargo de los
Foros Vecinales de Seguridad de Alte. Brown (Cría 5ta.) y El Talar (Cría 6ta.); con la colaboración de la Secretaria de Protección Ciudadana del Municipio de Tigre y la Pastoral Social de la Diócesis de San Isidro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario