Foros Vecinales de Seguridad del Partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires
(Según Ley 12.154 del Sistema de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires)
El Talar | Ciudad de Tigre | Gral Pacheco | Don Torcuato | Benavidez | Alte. Brown | Ricardo Rojas


viernes, 5 de diciembre de 2008

Declaración del VI Encuentro de Pastoral Penitenciaria

¡EL SUEÑO DE DIOS! UN CONTINENTE SIN CARCELES

Nosotros, delegados y representantes de los agentes de Pastoral Penitenciaria de los países de América Latina y el Caribe, convocados por el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), reunidos en su VI encuentro en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, del 24 al 28 de noviembre de 2008, estamos llamados a ser discípulos misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en Él tengan Vida.

Asumimos el sueño de Dios como nuestra misión en el ámbito de las cárceles, esto es, en una realidad que golpea a todos los sectores de la población, pero especialmente a los más pobres, dado que la violencia es producto de la injusticia, y todos somos responsables del sistema de exclusión en el que viven nuestros pueblos.

Tenemos el triste privilegio y paradójicamente la gracia de ser testigos de que la inmensa mayoría de loas cárceles de nuestro continente son recintos inhumanos, caracterizados por el comercio de armas, drogas, hacinamientos, torturas, crimen organizado y ausencia de programas de humanización. (Cfr. Ap. 427)

Queremos levantar nuestra voz en los espacios sociales de nuestros pueblos, y especialmente a favor de los excluidos de la sociedad, (Cfr. La misión continental para una Iglesia Misionera); por eso continuamos denunciando que el sistema carcelario es inhumano, violento y contrario al proyecto de Dios. Ante las estructuras de muerte, Jesús hace presente la Vida plena. (Cfr. Ap. 112); porque para Él ninguna es desechable.

Decía el Papa León Magno: “Jesús fue tan humano, tan humano, como solamente Dios puede ser humano”. Él asumió toda nuestra realidad, se encarnó, se hizo uno de nosotros, y desde allí nos liberó, Por eso queremos que nuestra misión sea profundamente encarnada, asumiendo de lleno todas las realidades, también la de la cárcel.

Como personas de fé, creemos en la presencia del Reino de Dios entre nosotros; que es posible una sociedad de hermanos con estructuras justas y solidarias; para ello la Iglesia necesita una fuerte conmoción que le impida instalarse en la comodidad, el estancamiento y tibieza, al margen de los sufrimientos de los pobres del continente, (Cfr. Ap. 362) y que se juegue con audacia y creatividad apostólica, abandonando estructuras caducas que ya no favorecen la trasmisión de la fe. (Cfr. Ap. 365)

Queremos que el sueño de Dios sea nuestro sueño; que no existan cárceles; para ello hay que cambiar el modelo de sociedad imperante en nuestro continente. Vemos fundamental y urgente que los gobiernos de nuestros países prioricen e inviertan en una educación pública de calidad, especialmente para los sectores más pobres y marginados.

Sabemos que nuestro desafío es grande y a él convocamos a todos los actores de la sociedad latinoamericana y del Caribe.

A partir de la reflexión y las experiencias compartidas en este encuentro, nos comprometemos a no desistir, a vivir con alegría y valentía el mensaje de la Buena Noticia, a unir y multiplicar los esfuerzos por transformar la sociedad y por humanizar el sistema carcelario, a ser discípulos misioneros comprometidos, encarnados, entusiastas y arriesgados, que testimonien el Evangelio de Cristo, incluso hasta dar la vida.

Junto a nuestro obispo en Aparecida, pedimos el Espírito Santo que nos libere de la fatiga, la desilusión y la acomodación al ambiente, y rogamos un nuevo Pentecostés que nos renueve y nos impulse a la misión continental en la realidad carcelaria, de la mano de María de Guadalupe, Patrona de América.

Santo Domingo, noviembre de 2008.

No hay comentarios: