Foros Vecinales de Seguridad del Partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires
(Según Ley 12.154 del Sistema de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires)
El Talar | Ciudad de Tigre | Gral Pacheco | Don Torcuato | Benavidez | Alte. Brown | Ricardo Rojas


sábado, 20 de septiembre de 2008

En repudio a los intereses políticos atentando contra nuestra Seguridad

Es difícil de entender como todavía existen grupos que intentan hacer política con la vida de nuestros vecinos. Cuesta creer que durante más de 20 años al frente de un Municipio no supieron o, más triste aún, no quisieron hacer nada al respecto. Solo hicieron pequeños esfuerzos que fueron presentados como “obras faraónicas” mientras a la vuelta de la esquina íbamos perdiendo la tranquilidad de vivir en paz; y en casos más tristes hemos visto como seres queridos fueron víctimas de esta ineficaz manera de tratar tan delicada temática.
Desde que formamos parte del Foro, desde hace más de 6 años, no hemos visto acercarse a ningún concejal de aquel partido a ninguna nuestras reuniones. Hoy vemos como se oponen a la implementación de un plan coherente que ellos no supieron ni siquiera pensar durante tanto tiempo. Mientras estuvieron al frente del municipio no solo no escucharos nuestros reclamos, sino que tampoco brindaron ningún tipo de apoyo a nuestros vecinos de Talar; y el discurso fue constante, “el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires es el único responsable de la Seguridad Pública y la Policía”. No comprendemos tampoco como hoy juegan con el dolor de la gente.
Desde diciembre el Municipio implemento un plan de acción como nunca antes se hizo en ningún otro municipio. Se instalaron equipos de GPS a cada móvil policial y se instalaron 50 cámaras de seguridad hasta el momento, de un total de 200 a fin de año. Se inauguró la Estación de Buenos Aires 2, con alrededor de 300 efectivos y 18 patrulleros. Se hace más eficiente el uso de los recursos con el control en los gastos y del consumo de combustible a través del sistema de GPS. Al mismo consumo de combustible que el año pasado, se duplico la cantidad de Kilómetros recorridos por cada móvil, hablando a las claras de la utilidad del sistema.
Por todas estas razones seguimos sin entender como cierto sector político no ve, o “no quiere ver”, la importancia del aporte y los avances que este municipio desde diciembre pasado ha implementado en materia de seguridad.
Demás está decir de nuestro apoyo a este proyecto y el repudio absoluto a una actitud que persiguen intereses particulares valiéndose del dolor de nuestros vecinos.
Ricardo De Souza
Presidente
Miriam Ferreyra
Secretaria

lunes, 15 de septiembre de 2008

Seguridad, no política partidaria

En materia de seguridad no existen jurisdicciones que nos incumban, tampoco importa de quien es la responsabilidad u órbita de competencia; lo único que buscamos y como ciudadano necesitamos, es una solución coherente y duradera. Para nosotros toda la tecnología que se pueda sumar en la lucha contra el delito es bienvenida. Sabemos de las dificultades cotidianas de la Policía. La falta de Personal y recursos es el principal problema del Partido. Además que las Leyes, en algunos casos, no acompañan a la hora de actuar tanto en operativos preventivos como en investigaciones.
En nuestro Municipio de Tigre, desde diciembre pasado, existe un verdadero compromiso que asumió el Actual Jefe de Gabinete de la Nación Sergio Masa y que actualmente continúa el Sr. Intendente Julio Zamora.
La creación de la Secretaría de Protección Ciudadana y el Centro de Operaciones Tigre (COT); son un paso adelante en la lucha contra el delito. El sistema de GPS en los patrulleros y los circuitos de cámaras de monitoreo, son de vital importancia para poder prevenir el Delito y también un aporte de pruebas a la Justicia.
En su oportunidad hemos sido invitados para observar el funcionamiento del sistema y realmente es para nosotros es un importantísimo adelanto.
Lamentablemente sabemos que hay gente que esta en contra de estas aplicaciones, que evidentemente tienen otros intereses; intereses en los cuales queda de manifiesto que no están incluidos ni nosotros, ni los demás vecinos.
Nosotros los comerciantes y vecinos de Ricardo Rojas, queremos vivir tranquilos, dedicarnos a nuestras actividades comerciales y que nuestros hijos puedan crecer libremente sin temor a ser víctimas de la inseguridad. Creemos en el compromiso asumido por nuestro Municipio de Tigre y acompañamos todo proyecto que nos permita vivir en Paz.
Mario Ocampo
Presidente

martes, 9 de septiembre de 2008

Acerca de la Politización de la Seguridad

Históricamente el discurso de quienes estaban a cargo de los Gobiernos Municipales a lo largo de la provincia fue que el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires era el amo y señor de las Policías y que a nivel Municipal nada podía hacerse, más que ofrecer dinero y un puñado de móviles; pero esto sin ningún tipo de control y en evidencia de que se trató de un poco más de lo mismo.
Sabemos de las dificultades con las que la Policía debe lidiar a diario. Sabemos de la escasez de recursos y sobre todo de los recursos humanos. Sabemos que las Leyes, por los tiempos que corren, son "demasiado garantistas" y no ofrecen el marco de acción adecuado a quienes tienen que ejecutar operativos preventivos y/o de investigación.
Las Seguridad Pública es una temática muy sensible para ser manipulada sin prudencia, respeto y seriedad; no podemos permitir que se haga partidismo político con la tranquilidad y/o la vida de todos nosotros. Hoy existen tecnologías, en materia de telecomunicaciones, que indudablemente harán más eficientes las labores de quienes tienen como deber velar por la seguridad de todos nosotros; negarlas sería estúpido y/o malicioso.
Desde diciembre pasado, luego de aquella reunión que tuviéramos con el Lic. Diego Santillan, Secretario de Protección Ciudadana, en la cual nos transmitiera los alcances que tendría la mencionada secretaría; no dejamos de ver avances. En materia tecnológica con la instalación de equipos de GPS a cada móvil y la instalación del sistema de cámaras que hace a la prevención ya que esa información es trasladada al personal policial más cercano, como así también en instancias probatorias dependiendo de las necesidades de las Fiscalías; sistema inéditos en todo el país. En materia de recursos humanos trayendo al distrito refuerzos de personal para la zona turística, de esta forma no se le saca hombres al resto del distrito. La inauguración de la Estación de Buenos Aires 2 en Don Torcuato con 300 efectivos y 18 patrulleros es otro hecho destacable en esta línea. En materia de racionalización de recursos con el control en los gastos y del consumo de combustible a través del sistema de GPS, como así también con la agilización de los trámites de cada dependencia para la reparación de los móviles policiales averiados. Dicha Racionalización de Recursos abarca también el aspecto en cantidad de Kilómetros recorridos por cada móvil a través del mencionado sistema de GPS y de la calidad de servicio a través de la participación de los vecinos por medio de los Foros Vecinales.
Negar todo esto, como fue mencionado más arriba, sería estúpido y/o malicioso; los dos puntos hablan de una incapacidad más que evidente para comprender la realidad y las necesidades de la gente, y más obvio aún, de la incapacidad para transformarla.
La Secretaría de Protección Ciudadana, el Centro de Operaciones Tigre; las aplicaciones tecnológicas que se están realizando; la racionalización y aumento de recursos, tanto en personal como en infraestructura y medios de trabajo como lo son los móviles; son muestras de que este municipio ha tomado el tema en serio poniéndose a la vanguardia en relación al resto de los municipios no solo de la provincia, sino también del País.
No obstante, debemos tener en claro que todo proyecto nuevo tiene grietas e imperfecciones que con el aporte de todos podemos ayudar a corregir. Desde los Foros Vecinales de Seguridad, desde la implementación de la Ley 12.154 allá por 1999; venimos poniendo el hombro a un sistema de seguridad que hasta ahora, nunca había tenido una aceleración tal y como se la propinó el Municipio de Tigre desde diciembre pasado. Tenemos el orgullo de ser contemporáneos a este proceso y, desde nuestro lugar como foristas, formar parte de él; por lo que seguiremos aportando desde nuestra humilde posición todo lo que podamos para poder hacer de nuestra realidad cotidiana, una realidad más segura para nosotros y nuestros vecinos.
Luciano Corvalán
Presidente

sábado, 6 de septiembre de 2008

Inauguración Estación Buenos Aires 2

Tuvimos el agrado de asistir a la inauguración de la nueva estación de Policia Buenos Aires 2 en la localidad de Don Torcuato, en Av. del Trabajo y José Hernandez; la misma contará con 388 efectivos y 18 patrulleros en una primera etapa. Con la presencia del jefe de Gabinete, Sergio Massa, el Ministro de Seguridad de la Provincia, Carlos Stornelli y el Intendente de Tigre, Julio César Zamora.
El Ministro de Seguridad Carlos Stornelli volvió a destacar la labor de la comuna anfitriona respecto al aporte en seguridad “fruto de un enorme esfuerzo que no se agota en este edificio que estamos inaugurando” por lo cual calificó como “un alto compromiso” el asumido. “El municipio de Tigre es un ejemplo desde el primer día y nunca llamó ni para quejarse, ni para pedir, sino para comentar que es lo que están haciendo”, afirmó.
Cabe destacar que los policías puestos en funciones, fueron capacitados con fondos municipales y que sumarán presencia no sólo en el territorio de Tigre, sino también en el resto de los distritos de la Región Metropolitana Norte.
Además de las más altas autoridades de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de la PB2, los jefes comunales de Escobar, Sandro Guzmán, de San Fernando, Osvaldo Amieiro, de Vicente López, Enrique García, representantes de otros municipios de la zona, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Daniel Gambino, Secretarios y subsecretarios del gobierno municipal de Tigre, entre otros.