Foros Vecinales de Seguridad del Partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires
(Según Ley 12.154 del Sistema de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires)
El Talar | Ciudad de Tigre | Gral Pacheco | Don Torcuato | Benavidez | Alte. Brown | Ricardo Rojas


viernes, 6 de mayo de 2011

INAUGURACION DE LA BASE OPERATIVA TIGRE DE GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA

Un nuevo avance en el plan del Municipio de Tigre de fortalecer el sistema de seguridad en la Distrito. El programa de Protección Ciudadana sigue mostrando ser un extraordinario acierto por parte de la Gestión Municipal de Sergio Massa, articulando con cada una de las Fuerzas de Seguridad, en este caso a través del Plan Centinela de Nación.


Estamos todos invitados a participar y celebrar en este evento

viernes, 18 de marzo de 2011

JUICIO POLITICO A DOS IMPRESENTABLES

EL 29 DE MARZO DE 2011 SE REUNE EL JURY DE ENJUICIAMIENTO EN LA PLATA PARA DECIDIR SI SE LE HABRE JUICIO POLITICO AL JUEZ SAL LARI Y AL JUEZ ROSSIGNOLI

FAMILIARES DE VICTIMAS Y DIFERENTES ONGs ACOMPAÑAREMOS A LA FAMILIA DEL INGENIERO REGIS EN SU PEDIDO DE JUSTICIA, PERO PARA PODER SER OIDOS NECESITAMOS DE TODOS AQUELLOS QUE PUEDAN SUMARSE

ESTO LO INICIO LA FAMILIA REGIS AL NOTAR LA IMPUNIDAD CON LA QUE ALGUNOS JUECES OTORGAN EXCARCELACIONES A POTENCIALES ASESINOS, PERO ESTO ES POR TODOS ASI QUE DEBEMOS ACOMPAÑARLOS, CUANTO MAS SEAMOS, MAS FUERTE SERA NUESTRO PEDIDO DE JUSTICIA.

TENGAN EN CUENTA QUE EL PODER JUDICIAL ES EL UNICO QUE NO SE MANEJA POR ELECCION DE LOS CIUDADANOS, POR TAL MOTIVO ALGUNOS DE ELLOS SE CREEN IMPUNES PARA HACER LO QUE LES PLAZCA.

EL 29 DE MARZO DIGAMOS BASTA A LA IMPUNIDAD DE JUECES QUE LIBERAN INDISCRIMINADAMENTE ASESINOS Y VIOLADORES

EL JUEZ SAL LARI ES DENUNCIADO EN 11 CAUSAS POR MAL DESEMPEÑO ENTRE ELLAS LA NO EXCLUSION DEL HOGAR DE UN PADRE VIOLADOR, Y LA EXCARCELACION DE UNO DE LOS ASESINOS DEL ING CARLOS REGIS QUE DOS MESES ANTES DE SU MUERTE FUE ENCONTRADO CON ARMAS DE GUERRA Y BALAS DE PUNTA HUECAS QUIEN A SU VEZ SE DIO A LA FUGA, Y 45 DIAS DESPUES SE PRESENTA EXPONTANEAMENTE Y SAL LARI LE OTORGA LA EXCARCELACION CON EL DECENLACE DE LA MUERTE DE UN INOCENTE PADRE DE FAMILIA. NO PODEMOS SEGIR PERMITIENDO ESTO

PEDIMOS QUE NOS ACOMPAÑEN EN ESTE MOMENTO QUE NOS AFECTA A TODOS

BASTA DE JUECES QUE GARANTIZAN DELINCUENTES ASESINOS Y VIOLADORES SUELTOS ENTRE LAS PERSONAS HONESTAS

LA ASOCIACION VECINOS UNIDOS POR AGUSTIN (AVUPA), PROPORCIONARA MOVILIDAD PARA AQUELLOS QUE NOS ACOMPAÑEN Y APOYEN A LA FLIA REGIS

POR FAVOR NO PODEMOS QUEDARNOS DE BRAZOS CRUZADOS

ESTEMOS TODOS POR UNA MEJOR JUSTICIA


DESDES YA MUCHAS GRACIAS
LAURA MACIAS
PRESIDENTE DE AVUPA
(15) 3546-3115
631*2292

miércoles, 16 de marzo de 2011

Nueva Fiscalía Antidrogas en el Distrito

INAUGURACION DE UNA NUEVA FISCALIA
ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIONES DE DROGAS ILICITAS EN TIGRE


SABADO 19 DE MARZO A LAS 11 HS.
LISANDRO DE LA TORRE 314 ESQ. CALLE AZUL, TRONCOS DEL TALAR.

El Municipio de Tigre invita a todos los que quieran asistir a la inauguración de la Fiscalía Especializada en Investigaciones de Drogas Ilícitas, que se realizará el sábado 19 de marzo a las 11.00 hs. en Lisandro de la Torre 314 esq. calle Azul, Troncos del Talar.

La apertura de la Fiscalía ha sido posible mediante la celebración de un Convenio Marco de Cooperación entre la Fiscalía General del Departamento Judicial de San Isidro y el Municipio de Tigre con la finalidad de facilitar el acceso a la justicia a los ciudadanos del Municipio.

jueves, 3 de marzo de 2011

Nilda Garré designó a Marta Arriola en la Dirección de Participación Comunitaria del Ministerio Nacional de Seguridad

Garré designó a Marta Arriola en la dirección de Participación Comunitaria quien desempeñara esa función hasta 2008 en la Gobernación de Solá.


 La ministra de Seguridad incorporó a su cartera a la psicóloga social Marta Arriola quien había desempeñado funciones similares en la gobernación bonaerense. Allí cuestionó las políticas de niñez impulsadas por Scioli y le pidieron la renuncia. Con esta designación Garré profundiza el control civil del ministerio

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, acaba de incorporar como titular de la dirección nacional de Participación Comunitaria a Marta Arriola, la psicóloga social que desempeñó funciones en un área similar en el ministerio de Seguridad bonaerense durante el gobierno de Felipe Solá.

Por estas horas, Arriola ya desempeña funciones en la cartera de Garré quien, con esta designación, profundiza su perfil civil en el manejo de la fuerza.

Arriola fue subsecretaria de Participación Comunitaria durante la gestión de León Arslanian en el ministerio de Seguridad bonaerense. Con la llegada de Daniel Scioli y el desembarco de Stornelli en esa cartera, pasó a ser subsecretaria de Niñez y Adolescencia en el ministerio de Desarrollo Social.

Desde allí cruzó con dureza al entonces jefe de la policía bonaerense, Daniel Salcedo, por responsabilizar a los menores de la inseguridad. Daniel Arroyo, que estaba al frente de Desarrollo Social no dudó en pedirle la renuncia.

En Seguridad, Arriola impulsó la creación de policías comunales, foros de seguridad ciudadana y la descentralización de las jefaturas policiales. Todo eso quedó desarticulado con la llegada de Scioli y Stornelli a la Gobernación. Desde ese momento todo el control volvió a estar en manos policiales.

La fusión de los ministerios de Justicia y Seguridad realizada el año pasado no mejoró esa situación. Ricardo Casal quedó como superministro a cargo de las dos áreas y la jefatura de la policía a cargo de un funcionario policial. 

domingo, 2 de enero de 2011

Graffiti: ¿arte o delito?

Respecto a este problema, expertos y damnificados consultados coincidieron en señalar a la educación como base de un futuro cambio en el comportamiento de los graffiteros. El eje de esta solución radica en la distinción entre el artista del vándalo y la necesidad de habilitar espacios para que expresen su arte. La solución pasa por educar a los graffiteros.


El aumento de la actividad que desarrollan los llamados graffiteros ha sembrado de nuevo el debate y la preocupación por algunas pintadas que se visualizan en casi cada pared “limpia” de las grandes ciudades del mundo y que, en algunas ocasiones, destrozan el patrimonio de determinados inmuebles o históricas calles. ¿Es el graffitero un delincuente o un artista?

Más allá de que el graffiti está relacionado con los temas de seguridad pública, dado que estamos ante la presencia de daños a la propiedad, y asimismo, con los servicios públicos municipales, incluso; lo que prima en este debate es un enfoque más profundo hacia una solución efectiva y multidisciplinaría. En pocas palabras, un policía, un fiscal o un juez; endurecimiento de penas contravencionales y/o penales; no pueden ser la única solución a un fenómeno cultural de escala mundial que en las últimas décadas no hizo otra cosa más que agudizarse. Reconocer la verdadera profundidad de la raíz del problema es el principio de una solución con la complejidad necesaria para no caer en facilismos “fachistoides” de tenor netamente superficial.


Conocedores y afectados por esta actividad coinciden en todo momento en que es conveniente diferenciar el vandalismo callejero y el graffiti, pues en la sociedad se ha emprendido cierta "persecución" a esta confusa actividad. Hay gente que usa el graffiti como una forma de expresar algo. Aunque eso sí, hay obras que son magistrales. Pero claro, luego hay otras que parecen dañinos garabatos.

Los graffitis nacen en Nueva York durante los años 60, en principio se definían como urbanos o arte callejero. Según avanzó el tiempo, en algunos casos, se fueron convirtiendo en expresiones más profesionalizadas. De hecho, muchos de los principales artistas plásticos de los últimos años no reniegan de su pasado adolescente como graffiteros. Más allá de esto, el verdadero fin que buscan los graffitis tiene que ver la búsqueda de una fama entre sus pares a través de una representación. O sea: “Estoy aquí, y lo expresé en este lugar. Este soy yo". Es por esta razón que se debe insistir en educar a los jóvenes, propensos a estas actividades, a reconocer que una cosa es el vandalismo, y otra la escenificación de dicho arte.

Para la mayoría de las personas cuesta entender cómo es que hoy en día haya gente que atente de esta forma contra el patrimonio y el espacio público, sin entender que el significado de "lo público", refiere a que "es de todos", incluso de los graffiteros. No obstante, el graffiti es una expresión artística maravillosa que no tiene nada que ver con las pintadas que a veces se detectan en algunos bustos o muros.; es decir, estos son actos de vandalismo que desvirtúan este concepto cuando se destruyen bustos, señalizaciones, paredes de escuelas u hospitales, etc; los que si deben ser penados correspondientemente. Por eso, habría que partir del hecho de todo tipo de dibujo tendría que estar acorde con el entorno y el propio espacio donde se pretenda realizar.

Sin dejar de ser conscientes del daño que provoca este arte urbano, debemos alcanzar una única sintonía en el diagnóstico y así se podría alcanzar un consenso para la solución. Es decir, buscar soluciones complementarias a lo netamente penal o punitorio, tales como la habilitación de determinados espacios y de forma temporal, con el fin de que "el arte", pero que no "vandalismo", no desaparezca de la sociedad. En paralelo organizar grupos de jóvenes voluntarios para mantener limpios los demás sectores, promover consciencia y valores desde los espacios educativos.

Las soluciones al graffiterismo, radican en determinar con claridad el concepto de la actividad distinguiendo el arte del daño. Conjugar el respeto, el civismo y la verdadera recreación artística. El graffitero es un sujeto que busca una forma de recrear una expresión artística y no es un delincuente. Educar al graffitero, la mejor solución.