Foros Vecinales de Seguridad del Partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires
(Según Ley 12.154 del Sistema de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires)
El Talar | Ciudad de Tigre | Gral Pacheco | Don Torcuato | Benavidez | Alte. Brown | Ricardo Rojas


martes, 20 de octubre de 2009

Sociedad, pobres y parias organizados

El instrumento de la marginalidad y la negación del crimen organizado en el Conurbano.

En contraposición al discurso sostenido de los candidatos opositores en campaña que enarbolan el problema de la inseguridad para coptar votos, se encuentra cierto sector del oficialismo con su abrumadora minimización del tema.

No obstante, las partes coinciden en atribuir la mucha o poca inseguridad a una sola situación. De éste modo, hablan de la inequidad en la distribución del ingreso, los bajos sueldos, la falta de empleo y en gran medida, la pobreza. Entonces, al limitar el problema, lo banalizan. Se construye un reduccionismo que se instala en una sociedad desconcertada y a la deriva.

La sociedada argentina, desbordada de promesas y noticias de progreso cuando en realidad, al recorrer las calles, el paisaje está plagado de parias. Parias, que no solo son pobres. Individuos al acecho dispuestos a todo para obtener aquello que no poseen y aún más. Que buscan salir del simple bandolerismo o pillaje para convertirse en profesionales del crimen organizado, dado que poseen herramientas, contactos y todo un bagaje de conocimiento que los avala. Parias mentales por la vía que utilizan para posicionarse. Perversos estrategas.

No son como los pobres ya sumidos en el pauperismo que adolecen de educación y posibles ambiciones que no sean más que la de tener un plato de comida en la mesa. De estos últimos, se aprovecha el gobierno de turno. Escudándose en ellos para tapar la peligrosidad de los primeros. Lo cual demuestra el desconocimiento en las formas de combatirlos. A pesar, claro está, de los proyectos y los planes supuestamente en marcha.

Por lo tanto, la marginalidad se presenta como el instrumento argumentativo más utilizado para justificar el caos al que asiste la Provincia de Buenos Aires.

Pues así lo revela el Ex-ministro de Seguridad de la Provincia, Doctor León Arslanian en una nota concedida a la Revista La Tecla del 8 de marzo de 2008, número 196. Allí textualmente dice: “Creo que en la Provincia el diagnóstico es claro. Hay una situación de marginalidad y de exclusión social que gravita seriamente sobre el problema de la inseguridad.”

Se infiere que para él, inseguridad y pobreza conforman una dialéctica: Hay inseguridad porque existen pobres y hay pobres porque hay inseguridad. Alude a que todas las variables económicas funcionan correctamente. En sus términos “magníficamente.”

No obstante declara: “Ni el derrame, ni las políticas asistenciales, ni la mejor distribución del PBI resuelven el tema de la exclusión, que es profundamente cultural.”

Conceptos refutables aunque muy bien manejados para penetrar en la conciencia colectiva. Porque si algo no se le puede negar al Ministro, es la astucia de su razón. Una razón que la acomoda conforme al momento y al estado de situación que se vive en ese instante. Cuando le convino importar el lejano fenómeno de las maras al país lo hizo.

En cambio, ahora que el estado embrionario de maras es visible en Argentina, lo niega y establece por una cuestión de deducción que la inseguridad es un problema cultural. Es decir, si la exclusión social es un problema cultural, por ende, la inseguridad que producen los pobres, es cultural. Los marginados representan en el imaginario de Arslanian la verdadera causa de la inseguridad bonaerense y por qué no, nacional. Una culturización extraña pero recurrente en su retórica.

De un tiempo a esta parte la inseguridad se volvió funcional a la oposición y la pobreza funcional a la justificación de esa inseguridad. Ni unos ni otros profundizan con rigor. Como si existiese en el interior de cada uno de ellos una fuerte resistencia a descubrir la génesis del problema para sacar a la sociedad de la opacidad en la que se encuentra sumida.

Internas absurdas, y discusiones insubstanciales crean un espacio propicio para que el estado potencial de maras que flota sobre Argentina se concrete. Estado que parece concentrarse en la Provincia de Buenos y en el norte del país. Razón por la cual, si se continúa por el camino de la negación y la indiferencia de quienes están a cargo, la concreción será inmediata. Ningún tema se puede subestimar. El de las maras es uno de ellos.

La inseguridad no es un problema de izquierda o derecha. Simplemente, es un problema. Y como tal, debe ser abordado con inteligencia y astucia. Arslanian posee todos estos condimentos. Además de una fuerte capacidad de trabajo. Sin embargo, en sus declaraciones, es como si olvidase su razón y en lugar de informar sobre el verdadero trasfondo que nos cobija desinforma trocando los hechos. Acomodándolos a favor del Gobierno Provincial. Aquel que ha mostrado varias y comprometidas imprecisiones por negar concientemente la vigencia del terrorismo del narco en la zona.

En síntesis, hay un panorama atroz de violencia e inseguridad producto de la emergencia del crimen organizado en el Conurbano. Pero también, existe otro paisaje. El light. El que solo se encuentra, en el imaginario propuesto e instalado por Arslanian.

lunes, 19 de octubre de 2009

Hallaron el arma homicida

El arma con la que habria sido asesinado Santiago Urbani, ocurrido en su casa, fue encontrada hoy por la Policía de Gral. Pacheco, enterrada en la localidad bonaerense de Garín, partido de Escobar, informaron fuentes policiales.

Los voceros dijeron que el arma estaba enterrada en un predio situado frente al domicilio donde vive el último de los detenidos por el caso, un adolescente de 17 años. El muchacho fue arrestado en los últimos días y su madre habría colaborado con la detención.

En el caso ya había un detenido, Walter Gálvez, de 34 años, quien se declaró inocente ante el fiscal de Tigre Cosme Iribarren.

El intendente de Tigre, Sergio Massa, abogó por la detención de los responsables del crimen y reclamó que "se pudran en la cárcel".

sábado, 17 de octubre de 2009

Hay un nuevo detenido por el crimen de Santiago

Esta mañana un joven quedó detenido en el marco de la causa que investiga el crimen de Santiago Urbani en el partido bonaerense de Tigre.

Durante una serie de allanamientos a cargo de la seccional segunda y de la Delegación Departamental de Investigaciones de Tigre se produjo el arresto.

En estas horas la Justicia determinará si el apresado es el autor material del homicidio ocurrido el sábado pasado cuando la víctima intentó resistir a un asalto.

jueves, 15 de octubre de 2009

Pedido Urgente de la Familia Urbani

Mediante un mail circulando en la web, en respuesta a la convocatoria de algunos oportunistas del dolor, familiares y amigos de Santiago Urbani piden a los vecinos no "politizar" el dolor por el que esta pasando la comunidad de Tigre.


Estimados vecinos y compañeros de Tigre:

Con respecto a las cadenas de mail que están circulando sobre una marcha a realizarse el viernes 16/10 frente a la Municipalidad de Tigre, en nombre de TODOS los amigos de Santi y su FAMILIA, queremos pedirle por favor que interrumpa la circulación de la cadena y que eviten asistir a la convocatoria. Este ha sido el pedido expreso de la AMILIA URBANI, respetado y avalado por sus amigos más cercanos y personas más allegadas.

Creemos que no es el momento, el modo ni el lugar de pedir justicia y recordar a nuestro querido amigo. Ya hemos hecho lo que consideramos justo y apropiado para pedir por Santi. Necesitamos resguardarnos, estar solos, y realizar cada uno de nosotros nuestro propio duelo.

En cuanto la FAMILIA crea conveniente realizar una nueva marcha, estaremos allí presentes acompañando como desde el primer día, siempre con paz, tranquilidad, sin generar disturbios ni politizar nuestro justo reclamo.

Espero entienda nuestra posición, que repito es la de LA FAMILIA URBANI, y la respete.

Saludos cordiales.

Familia y amigos de Santiago Urbani.

Juez Sal Lari dicto prisión preventiva al único detenido por asesinato de Urbani

El juez de San Isidro Rafael Sal Lari, que tiene a cargo la causa por el asesinado del joven Santiago Urbani, dictó anoche la prisión preventiva de Walter Gálvez, el único detenido en la investigación, informaron voceros oficiales.


Fuentes del Ministerio de Seguridad Bonaerense dijeron que Gálvez, alias "Pájaro", de 34 años, recibió la preventiva por el asesinato de Urbani, de 18 años, aunque la policía persigue a otras tres personas que, al parecer, están involucradas en el homicidio.

Gálvez se declaró ayer inocente al declarar ante el fiscal de San Isidro Cosme Iribarren, a cargo de la pesquisa.
Los prófugos, en tanto, son dos hermanos de 23 y 24 años que fueron captados por las cámaras que la Municipalidad de Tigre instaló este año en varias calles de la ciudad como medida de seguridad y otra persona cuyos datos se desconoce.

Urbani, estudiante de musicoterapia, fue asesinado el sábado, cerca de las 4, cuando volvía en su auto de una cena con amigos a su casa de Liniers 1988, en Tigre, y fue interceptado por cuatro asaltantes.
Los ladrones lo obligaron a entrar a la vivienda donde dormían su madre y su hermana de 19 años, y después de robar varias pertenencias mataron a Santiago de dos balazos y huyeron llevándose su auto -un Chevrolet Corsa- que apareció quemado en Garín.

En otro orden, el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, aseguró ayer que los dos policías investigados por no acudir ante una alerta al 911 por el robo que terminó con la vida de Urbani obedeció a que no recibieron el llamado "por un problema" técnico en su radio.

No obstante, señaló que los policías deberán explicar por qué su patrullero estuvo una hora y media parado.
"Es un episodio aislado que tiene que ver con las deficiencias propias del sistema, que a veces tiene este tipo de situaciones", admitió el funcionario, tras mantener una reunión con el gobernador Daniel Scioli, donde se analizó la puesta en marcha del Operativo Sol 2010.

En declaraciones a la prensa, Stornelli dijo que "cuando se produce el llamado del 911, el móvil de cuadrícula no lo recibe por un problema de radio; no porque estuviesen durmiendo, sino por una cuestión de radio".
"No le entró el alerta en su radio y vino el que estaba más cerca, que es el móvil de la cuadrícula de al lado", añadió el ministro.

De todos modos, fuentes de la cartera indicaron a DyN que los dos policías que iban en el móvil deberán explicar a la Dirección de Asuntos Internos los motivos por los cuales el móvil a su cargo "estuvo una hora y media parado" cuando deberían estar patrullando la zona constantemente.

Y alertaron que si se detecta alguna irregularidad por parte de los agentes "serán severamente sancionados". "Si estaban durmiendo o no aún no lo sabemos, lo cierto es que el sistema de GPS del patrullero determinó que estuvieron una hora y media parados", dijeron los voceros.

Luego del crimen de Urbani, de 18 años, el intendente de Tigre, Sergio Massa, había dicho que los policías encargados de la cuadrícula policial estaban durmiendo.

Por su parte, el gobernador Scioli se limitó a calificar de "salvajes" a los asesinos del joven de 18 años y comentó que durante la reunión con Stornelli se "interiorizó" sobre el tema.

Queremos creer en la Justicia.

Cinco detenidos se escaparon de la Comisaría Tigre 6ta. sin ser advertidos por los guardias

Cinco detenidos que estaban alojados en la comisaría de Talar Tigre 6ta. se escaparon esta mañana sin ser advertidos por los guardias. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió a las 7 am en la comisaría 6a. de Tigre, ubicada en el cruce de la ruta 197 y Suiza, oportunidad que la seccional tenía 20 detenidos.

Según los informantes, cinco de los detenidos -todos ellos apresados por distintos hechos de robo calificado- violentaron una malla de acero de la puerta de una celda que da al patio, lo que les permitió ganar fácilmente la calle sin ser vistos por los guardias.

La policía realizaba este mediodía un gran rastrillaje en la zona en busca de los evadidos, sin éxito en un primer momento.

Investiga los pormenores del caso la dirección de Asuntos Internos de la Policía bonaerense.